La comunidad de Inteligencia de Estados Unidos ayudó a proporcionar información para posibles operaciones se dijo en despacho de la cadena CBS NEWS. Esto mientras entró el portaaviones “USS Gerald Ford” al mar cercano a aguas venezolanas. El secretario de Estado afirmó que “Estados Unidos está bajo ataque por narco-terroristas criminales organizados en nuestro hemisferio, y el presidente está respondiendo en defensa de nuestro país”. El secretario de Guerra afirmó que “el hemisferio occidental es nuestra vecindad y la protegeremos”, al dar a conocer el inicio de la Operación Lanza del Sur para supuestamente atacar blancos del narco.
Agencias. Caracas. Washington. Nueva York. 14/11/2025. Altos funcionarios militares presentaron este miércoles al jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, las opciones actualizadas para posibles operaciones militares y de Inteligencia en Venezuela, incluidos ataques terrestres, según múltiples fuentes familiarizadas con las reuniones en la Casa Blanca.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, y otros altos funcionarios informaron al presidente sobre las opciones militares para los próximos días. Sin embargo, no se ha tomado una decisión final, dijeron dos de las fuentes a CBS News.
Los portavoces de la Casa Blanca no hicieron comentarios de inmediato e, incluso, un portavoz del Pentágono declinó hacer declaraciones. La comunidad de Inteligencia de Estados Unidos ayudó a proporcionar información para posibles operaciones, aseguraron las fuentes.
Entre los ausentes a las discusiones estuvieron la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard y el secretario de Estado Marco Rubio, quien estuvo en Canadá en una cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del G7.
A principios de esta semana, el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford ingresó al área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos. El Comando Sur es la principal unidad de combate para las operaciones en el Caribe y América del Sur. El Ford se une a una flotilla de destructores, aviones de guerra y activos de operaciones especiales que ya se encuentran en la región.
En los últimos dos meses, el ejército estadounidense ha llevado a cabo ataques contra al menos 21 embarcaciones. Al menos 80 personas han muerto en los ataques. Dos sobrevivieron y fueron repatriados a sus países de origen: Ecuador y Colombia. El ecuatoriano fue liberado porque las autoridades no encontraron evidencia de que hubiera cometido un delito.
La agresividad y amenazas de Rubio, Hegseth y Richardson
En Canadá, Marco Rubio, reiteró que el gobierno venezolano es “un régimen ilegítimo que, básicamente, es una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder”, que “ha engañado” al Vaticano, a los noruegos y otros gobiernos. Insistió en que su país tiene el derecho de perseguir a Maduro, ya que “el máximo dirigente de ese régimen ilegítimo está acusado en Estados Unidos, en el Distrito Sur de Nueva York, por cargos de narcotráfico”.
Rubio declaró que no se puede cuestionar la presencia militar de Estados Unidos en el hemisferio americano. “No pienso que le toca a la Unión Europea determinar qué es la ley internacional, y lo que ciertamente no pueden hacer es determinar como Estados Unidos defiende su seguridad nacional. Estados Unidos está bajo ataque por narco-terroristas criminales organizados en nuestro hemisferio, y el presidente está respondiendo en defensa de nuestro país”.
La tarde de este jueves, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, afirmó en redes sociales que “el hemisferio occidental es nuestra vecindad y la protegeremos”, al dar a conocer el inicio de la Operación Lanza del Sur para supuestamente atacar blancos del narco.
La ex jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, comentó que Washington espera que la presencia militar masiva forzará un cambio en Venezuela. “Sería bueno que ocurra algo interno, o que Maduro simplemente se vaya”, comentó ante el foro en el Atlantic Council.
Richardson insistió en la creciente presencia de China en América Latina, y buscó redefinir esa frase famosa y ridiculizada del entonces presidente George W. Bush, el “eje del mal”, ahora a un “eje de agresores” que incluyen la presencia más amplia de China, Rusia e Irán en las Américas. “Creo que nuestro eje de agresores está observando muy de cerca qué vamos a hacer y que capacidades vamos a usar”, indicó la general.
