Hubo romería al lugar donde aparecieron sus cuerpos y se difundieron mensajes de homenaje por redes sociales. Amanda Jara Turner, presidenta de la Fundación Victor Jara y Cristina Wormull Chiorrini, presidenta de PEN Chile, solicitaron formalmente que el 16 de septiembre sea reconocido como el Día Nacional de la Libertad de Expresión.
“El Siglo”. Santiago. 16/9/2025. Este 16 de septiembre de cumplieron 52 años del asesinato del cantautor Víctor Jara y del director del Servicio de Prisiones, Littré Quiroga, ultimados por personal el Ejército después de ser detenidos el 11 de septiembre de 1973, día del golpe de Estado, y enviados como prisioneros al Estadio Chile.
En días pasados se efectuó una romería en la comuna Estación Central, en el lugar preciso donde fueron hallados los cuerpos de ambos después de ser ejecutados por militares y lanzados a un costado de unas vías férreas. Un 16 de septiembre de 1973, los cuerpos de Littré Quiroga y Víctor Jara fueron encontrados en las afueras del Cementerio Metropolitano.
Hubo distintos actos en varias comunas de recuerdo y homenaje a Jara y Quiroga, y en las redes sociales hubo cientos de mensajes recordando a ambos militantes del Partido Comunista.
El próximo 27 de septiembre se realizará una nueva versión de “Mil guitarras y Mil voces para Víctor Jara”, a las 19:00 horas en la Plaza de la Paz, en la comuna de Recoleta,
En este marco, el pasado 15 de septiembre, Amanda Jara Turner, presidenta de la Fundación Víctor Jara, con Cristina Wormull Chiorrini, presidenta de PEN Chile, presentaron formalmente ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la solicitud de que el 16 de septiembre sea reconocido como el Día Nacional de la Libertad de Expresión.
Según se explicó desde PEN Chile, el Comité de Escritores Encarcelados de PEN Internacional pidió a todos los centros del mundo escoger una fecha significativa de la historia nacional para organizar la celebración pública de la libertad de expresión, con vistas a resaltar la importancia de proteger este derecho esencial en una sociedad democrática.
Amanda Jara declaró que “es importante que el Estado garantice, promueva y proteja un derecho fundamental como lo es la libertad de expresión, para así defender la democracia. Es urgente que también refuerce este mensaje dentro de la sociedad chilena creando recursos constitucionales y legales que velen por él”.