Primarias. Primer escáner a los resultados

Compartir

El punto de tensión, debate y análisis ante la opinión pública, estuvo dado en la baja participación. Los logros cuantitativos y cualitativos en el oficialismo y la oposición, donde destacaron los resultados para RN, PS, el PC y el Frente Amplio. Algunos de los resultados avisan de una competencia dura en varias comunas significativas en la elección de octubre.

“El Siglo”. Santiago. 10/6/2024. 1.-Desde la perspectiva del oficialismo más la Democracia Cristiana (pacto “Contigo Chile Mejor”) y de la oposición (conglomerado “Chile Vamos” y Partido Social Cristiano), lo menos bullicioso pero importante es que terminaron resolviendo candidaturas conflictivas y en comunas emblemáticas a través del mecanismo de primarias y aquello legitima a sus postulantes dentro de sus filas y de cara a la elección municipal de octubre próximo.

2.-El punto de tensión, debate y análisis ante la opinión pública, estuvo dado en la baja participación del electorado identificado con los partidos de ambos sectores, incluyendo a los miles de militantes de una alrededor de quince partidos políticos. Un 6% es bajo. Aunque se aumentó en alrededor de dos puntos de primarias municipales anteriores. Incluso en comunas gravitantes donde la disputa por definir la candidatura era cardinal en el marco político-electoral y que serán de las más relevantes en los comicios de octubre, la participación fue de menos de 4 o 3 por ciento.

3.-Siempre hay dos factores en las mediciones electorales: la cuantitativa y la cualitativa. En relación al oficialismo, en lo primero tuvo su logro el Partido Socialista y el Partido por la Democracia y en lo segundo hubo un triunfo notorio para el Partido Comunista y el Frente Amplio, ganando las primarias en las comunas más importantes y estableciendo sus candidaturas por primera vez en sitios donde había otra tradición (Antofagasta, La Florida, Valparaíso, Providencia). De acuerdo a los números y los objetivos, la Democracia Cristiana (que continúa su historial de la última década de no muy buenos resultados electorales), no tuvo mucho que mostrar, salvo La Granja. En cuanto a la oposición, el logro cuantitativo y cualitativo de lo llevó Renovación Nacional, alcanzando éxitos en comunas muy importantes para la derecha (Los Barnechea, donde disputó a la UDI, y Puente Alto), y se vio un desmedro pero la Unión Demócrata Independiente, sufriendo golpes significativos en La Barnechea y La Florida. Evópoli vivió una suerte de presencia fantasmal en estas primarias.

4.-Algunos de los resultados avisan de una competencia dura en varias comunas significativas en la elección de octubre como Valparaíso, La Florida, Antofagasta, Peñalolén, Concepción. Por ello, pese a la baja participación, los equipos electorales hacen análisis más al detalle para ver las perspectivas, sin olvidar, como de cara a todo el proceso, el elemento de que los comicios de octubre serán con voto obligatorio.