Ministra de Defensa firmó acuerdo que acerca a Chile a la OTAN

Compartir

Se indicó que “la firma del acuerdo con Alemania es parte de una serie de requisitos de la OTAN para que Chile avance al Nivel 2” en los vínculos con ese estamento militar de potencias occidentales.

“El Siglo”. Santiago. 7/8/2025. Desde el Ministerio de Defensa se informó de la “suscripción de un acuerdo técnico con Alemania que apunta a facilitar el intercambio de material militar” que, de paso, permitirá “el acceso a la logística del sistema OTAN -Organización de Tratado del Atlántico Norte-”.

Se hizo ver que “la firma del acuerdo con Alemania es parte de una serie de requisitos de OTAN para que Chile avance al Nivel 2, lo que permitirá al país catalogar sus propios productos y ofrecerlos en esta vitrina internacional”.

El documento fue suscrito con la presencia de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y de la embajadora de Alemania en Chile, Susanne Fries-Gaier.

Desde la cartera de Defensa se indicó que “hasta ahora, Chile es parte del Comité Aliado en calidad de País No OTAN Nivel 1, lo que significa acceso limitado al Sistema OTAN de Catalogación (SOC), que permite el intercambio de datos referentes a todos los materiales que utilizan las Fuerzas Armadas -armamento, vestuario, alimentación, combustible, etc.-, conformando un lenguaje común mediante códigos reconocidos por los 65 países suscritos al SOC”.

La ministra Delpiano declaró que lo acordado “permite acceder a una clasificación de repuestos, de material militar, a la que no accede todo el mundo. Nosotros estamos en el Nivel 1 y ahora vamos a pasar al Nivel 2, por lo tanto, podremos tener acceso a información sobre piezas, partes y tipos de armamento más complejos, más sofisticados y al mismo tiempo visibilizar lo que producen nuestras empresas estratégicas”.

Se reportó que “Chile ya ha suscrito acuerdos similares con Estados Unidos y Dinamarca, a lo que se suma un cuarto acuerdo con Italia, próximo a concretarse. Además, el país está avanzando en otros requisitos para subir de categoría”.

“Chile se adscribe al Sistema OTAN de Catalogación (SOC) desde el año 2000 y actualmente cuenta con una Oficina de Catalogación de la Defensa, dependiente del Estado Mayor Conjunto (EMCO) y con Oficinas de Catalogación en cada rama de las Fuerzas Armadas”.

Este acuerdo llega en un cuadro internacional donde hay críticas y reticencias respecto al papel que está jugando la OTAN en políticas belicistas e injerencistas en varias partes del mundo, la hegemonía de potencias en esa instancia y el deseo de mandos militares estadounidenses y europeos de incrementar vínculos y penetración en las áreas militares de América Latina.