Lista “Unidad Sindical para Transformar Chile” presenta su programa para las elecciones CUT 2025

Compartir

La Lista A busca fortalecer la participación, el poder sindical y la representación diversa de las y los trabajadores en la Central. Las votaciones se realizarán el 26, 27 y 28 de mayo.

Santiago. 22/5/2025. Con una propuesta programática enfocada en la democratización del mundo sindical, la lista Unidad Sindical para Transformar Chile se presenta como una alternativa en las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT).

Bajo el lema “Por una CUT que nos represente a todas y todos”, la Lista A reúne a dirigentes y dirigentas de distintos sectores del trabajo -público, privado, formal, informal, industrial y de servicios-, con el objetivo de recuperar el rol transformador de la Central.

La propuesta contempla nueve ejes estratégicos, entre ellos, el fortalecimiento del movimiento sindical a través de la negociación colectiva por ramas productivas y la creación de una política salarial basada en un indicador sindical de salario vital. La lista propone avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo, con más organización de base, democracia interna, feminismo de clase y un enfoque decidido en la justicia social.

Otro de los focos está puesto en la reestructuración del sindicalismo, mediante estrategias de fusión entre sindicatos pequeños, un plan nacional de formación sindical, y la sindicalización de sectores altamente precarizados y con alta informalidad laboral. A esto se suma una agenda de movilización escalonada, articulada con actores sociales y políticos, que permita fortalecer la unidad del mundo sindical con otras luchas sociales.

En el plano de la seguridad social, la lista plantea una acción frontal contra el sistema de AFP, la implementación de un Plan Nacional de Salud Laboral con énfasis en salud mental, el cumplimiento efectivo de la Ley de 40 horas y la fiscalización del abuso de los contratos a honorarios y subcontratación. Además, se compromete a modernizar la CUT, digitalizando sus procesos, mejorando su comunicación y fortaleciendo las secretarías sectoriales como Educación y Salud.

Finalmente, el programa incorpora como eje clave el protagonismo juvenil. La lista plantea la necesidad de integrar activamente a las y los jóvenes al movimiento sindical, reconociéndolos no solo como relevo generacional, sino como actores fundamentales en la transformación de la CUT. Así, se pretende fomentar su participación en los espacios de decisión, generar propuestas específicas para el mundo laboral juvenil y construir una CUT con más fuerza social.

Desde la lista A aseguran que este es un proyecto colectivo, con raíces en los territorios y una profunda vocación de transformación. Su llamado es claro: construir una CUT más representativa, participativa y con capacidad real de incidir en las políticas públicas que afectan a las y los trabajadores de Chile.

Las elecciones se realizarán los días 26, 27 y 28 de mayo de manera electrónica. Para votar, las y los afiliados deben ingresar a la plataforma cut.evoting.cl, seleccionar sus preferencias y confirmar su voto.