Denuncia del Sindicato Complementos Chile.
Equipo de Comunicaciones Sindicato Complementos Chile. Santiago. 3/2025. Una vez más, la empresa contratista ECR Group, en colaboración con grandes marcas -en este caso, CLARO Chile-, queda al descubierto por recurrir a malas prácticas laborales. Aunque se presentan como líderes en recursos humanos, han sido denunciados en múltiples ocasiones por implementar mecanismos -muchas veces fuera de la legalidad- para abaratar costos laborales a expensas de los derechos de los trabajadores.
En lugar de enfrentar los procesos de despido conforme a la ley, ECR busca esquivar el pago de indemnizaciones disuadiendo a los trabajadores y convenciéndolos de que no se presenten a sus puestos de trabajo. Recordemos que no asistir al trabajo sin justificación constituye una falta grave al contrato laboral, lo que permite a la empresa invocar el Artículo 160 del Código del Trabajo y despedir sin pagar indemnización.
Esta práctica ha sido repetida por ECR Group en distintas oportunidades, con total complicidad de sus mandantes, como en este caso CLARO Chile, quienes se benefician de este tipo de estrategias para reducir costos a costa de los derechos y la estabilidad de los trabajadores.
El caso de José: disuadido de volver al trabajo, luego despedido por no asistir
El 6 de marzo de 2025, el trabajador José, quien presta servicios para la cuenta CLARO Grandes Tiendas en Viña del Mar, debía reincorporarse a sus labores tras hacer uso de una licencia médica. Pero en lugar de recibir instrucciones para volver a su punto de venta, recibe una llamada de su supervisora directa, quien le dice:
“No te presentes a trabajar ya que te van a despedir”.
Hasta ese momento, no existía una notificación formal de despido. Siguiendo el consejo de nuestra organización sindical, José realizó una denuncia por no otorgamiento del trabajo convenido, ya que pasaron cinco días sin que la empresa le permitiera retomar sus funciones, ni le asignara su punto de venta.
Un despido planificado para evitar pagar lo que corresponde
El 11 de marzo, recién después de haber interpuesto la denuncia, un ejecutivo de la empresa se comunicó con José vía mensaje. Y el 14 de marzo, la empresa lo notifica formalmente de su despido por el Artículo 160, Inciso 3 del Código del Trabajo, acusando injustificada ausencia los días 11, 12 y 13 de marzo.
Todo esto, a pesar de que José había informado su disponibilidad para volver al trabajo y había sido explícitamente instruido por su supervisora para no asistir.
Cuando la situación fue elevada a instancias superiores dentro de la empresa, la jefatura negó que existiera tal llamado telefónico, pero José cuenta con pruebas claras y contundentes que demuestran lo contrario.
Este es un caso de despido injustificado, armado por la mala gestión de una supervisora y encubierto por la empresa para no pagar indemnización. Una práctica grave que afecta directamente la vida de un padre de familia, que hoy se encuentra sin empleo ni los recursos que legalmente le corresponden.
No es un caso aislado: es una estrategia empresarial
Esta situación no es un error, ni un hecho aislado. Es parte de un modus operandi reiterado por parte de ECR Group y sus mandantes, donde se manipulan procesos y se abusa de la falta de información de los trabajadores, con el fin de evitar indemnizaciones y otros pagos que la ley establece.
Nuestro llamado: no firmen acuerdos sin respaldo legal
Como sindicato, repudiamos profundamente el accionar de ECR Group y su supervisora, y acompañaremos a José en todas las acciones legales que correspondan para restituir sus años de servicio y que, de ser desvinculado, lo sea como corresponde por ley.
Llamamos a todos los trabajadores de la cuenta CLARO a no firmar acuerdos con supervisores sin respaldo legal ni sindical. Sabemos que esta empresa presiona para que los trabajadores firmen cartas de renuncia voluntaria, promesas que luego no se cumplen ni se reconocen.
Hoy fue José. Mañana puedes ser tú.
No permitamos más atropellos disfrazados de gestión.
ECR y CLARO deben responder.