“La lucha contra el neonazismo, el neocolonialismo y el militarismo es tarea de todas las personas pensantes”

Compartir

Declaración de un centenar de partidos asistentes al el II Foro Internacional Antifascista, realizado en Moscú. Se indicó que la lucha contra el fascismo “no se puede posponer. ¡Es necesario llevarlo a cabo aquí y ahora, por cualquier método disponible, uniendo a todos los aliados posibles!”. Se condenó la agresión a países como China, Cuba, Venezuela, Afganistán y el Líbano y se abogó por “el fin de la guerra contra el pueblo palestino, por su derecho a vivir en paz y desarrollarse libremente en su tierra natal”.

“El Siglo”. 25/4/2025. Un centenar de organizaciones políticas de izquierda, la mayoría partidos comunistas de todo el mundo, participaron en el II Foro Internacional Antifascista, realizado en Moscú, Rusia.

Desde el encuentro se emitieron varias declaraciones, como aquella de reivindicación ideológica, política y de legado de Vladimir Ilich Lenin, el líder de la Revolución Rusa, y otra respecto a la coyuntura política mundial.

En  ella se indicó: “El curso de los acontecimientos ha confirmado la exactitud de la apreciación de que la causa de la agresividad de los imperialistas en el mundo moderno es la agravación de la crisis general del capitalismo. A finales del siglo XX, la contrarrevolución en la URSS y los países de Europa del Este debilitó temporalmente el polo socialista del planeta y desató las manos de las fuerzas de la reacción. En plena concordancia con la teoría del imperialismo de Lenin, Estados Unidos y otros depredadores capitalistas luchan por la hegemonía mundial utilizando los métodos más viles, incluido el cultivo de regímenes neofascistas”.

Se dijo que “en las últimas décadas, los globalistas se han manchado con agresiones contra Yugoslavia, Irak, Afganistán, Libia y Siria. El imperialismo está preparando el mismo destino para otros países y pueblos. Hubo intentos de golpe de Estado en Bielorrusia, Venezuela y Nicaragua”.

El centenar de partidos políticos comunistas y de izquierda, expresó en la declaración “nuestra disposición a unirnos en la lucha contra cualquier versión de neocolonialismo, agresión y genocidio. Abogamos por el fin de la guerra contra el pueblo palestino, por su derecho a vivir en paz y desarrollarse libremente en su tierra natal y por la implementación de las resoluciones pertinentes de la ONU. Condenamos la agresión imperialista contra Líbano, Yemen y Siria”.

“Expresamos nuestra solidaridad con todos los pueblos que están bajo ataque por los imperialistas. Nos oponemos firmemente a la próxima ronda de acciones anticubanas por parte de las autoridades estadounidenses. Exigimos la exclusión de la República de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo creada arbitrariamente por Washington” se aseveró.

El comunicado emergido del Segundo Foro Internacional Antifascista señaló que “la lucha contra el neonazismo, el neocolonialismo y el militarismo es tarea de todas las personas pensantes, valientes y dignas del planeta. No se puede posponer. ¡Es necesario llevarlo a cabo aquí y ahora, por cualquier método disponible, uniendo a todos los aliados posibles!”.

Rusia, la OTAN, Ucrania

En la declaración se manifestó que “los países de la OTAN se propusieron demonizar a Rusia, infligirle una derrota militar y desmembrarla en pedazos siguiendo el ejemplo de la Unión Soviética. Para lograr este objetivo se creó una presencia agresiva en Ucrania. Se cultivaba una de las formas del nazismo, el banderaismo. En febrero de 2022, casi 50 países satélites estaban involucrados en la política antirrusa del ejército de la OTAN liderado por Estados Unidos. Los recursos económicos, políticos y militares del capital mundial, incluidos los mercenarios militares, fueron lanzados al ataque contra Rusia”.

Aludiendo a una fecha histórica en el combate al fascismo, en el texto se sostuvo que “los motivos revanchistas son cada vez más evidentes en la ideología y la política del bloque occidental. Son instigados por las mismas fuerzas que fueron derrotadas en 1945 por la Unión Soviética y su Ejército Rojo”.

Se añadió: “En la mayoría de los países occidentales, el antisoviético, el anticomunismo y la rusofobia están creciendo. Se ha ejercido presión mediante sanciones contra los pueblos de Rusia, China, Cuba, la RPDC e Irán. La práctica de las amenazas militares, el chantaje político y el terror se utiliza ampliamente”.

“La misma jauría malvada que bombea dinero y armas a los neonazis ucranianos apoya a los sionistas israelíes que han desatado una masacre en Palestina” apuntó la declaración.

Se expresó: “Los imperialistas están agravando la situación en distintas regiones de la Tierra, amenazando con una nueva guerra mundial. Al mismo tiempo, las contradicciones dentro de su bando están creciendo. Estados Unidos busca resolver sus problemas económicos suprimiendo a cualquier competidor, incluida la Unión Europea”.

“Destacamos que uno de los principales signos del resurgimiento del fascismo en Ucrania, los países bálticos y otros países es el anticomunismo”, se advirtió en la declaración.

Y se indicó que “en vísperas del 80 aniversario de la Gran Victoria sobre el nazismo de Hitler y el militarismo japonés en la Segunda Guerra Mundial, declaramos: sólo es posible acabar para siempre con el fascismo y con la amenaza de guerras mundiales poniendo fin al imperialismo. La única fuerza capaz de lograr esto es la clase obrera y las capas trabajadoras del pueblo, dirigidas por los comunistas. Acogemos plenamente la transformación de la lucha contra el fascismo en una lucha por la renovación socialista de todos los países del planeta”.