Difundió un pantallazo dando una imagen falsa del Presidente de la República, sacada del video de un padre de familia el cual fue editada por gente de extrema derecha. La vocera de Gobierno, dijo que la actuación del candidato de la ultraderecha “altera al Estado en su conjunto ( ) nos expone como país a la mirada del mundo entero”.
“El Siglo”. Santiago. 31/3/2025. La desinformación, las noticias falsas, las mentiras instaladas en redes sociales, son un peligro para la ciudadanía, alteran normas básicas de convivencia, dañan la democracia y alientan discursos de odio y falsedades. Un exponente de ello es el candidato presidencial de la extrema derecha, José Antonio Kast, que subió a redes una imagen del Presidente Gabriel Boric, más bien un pantallazo, mostrándolo aparentemente ebrio y desordenado, caminando solo por una calle.
No contento con eso, Kast puso en X: “Creo que es urgente, por la conmoción pública que ha causado, que la Presidencia aclare si esta foto es real, si es reciente y en qué condiciones estaba el Presidente de la República. Este no es un problema de vida privada, es un problema de seguridad nacional”.
Y se armó una seguidilla de expansión de la imagen y el texto del presidenciable de extrema derecha, sin comprobación ni revisión de ningún tipo, y sus partidarios y gente de derecha empezaron a insultar y agraviar al mandatario.
Lo real es que el pantallazo provino del registro de un video de un padre de familia que grabó después de solicitarle al Presidente Boric que saludara a su hijo de cuatro años, finalizado un partido de fútbol de la Universidad Católica.
Lo que aumenta la gravedad es que hubo un equipo de la ultraderecha que tomó la imagen, la editó, creó el pantallazo, con el objetivo de atacar al jefe del Ejecutivo y en esa operación participó José Antonio Kast difundiendo la falsedad en redes y lanzando unas frases histéricas y provocadoras.
La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, expresó que “circularon algunas imágenes del Presidente Gabriel Boric con comentarios bastante inapropiados, inoportunos, y poco precisos”.
Precisó que “esta información fue aclarada por la misma persona que grabó el video del cual se tomó la imagen, fue aclarado por el propio Presidente de la República. Se trataba de una situación absolutamente ciudadana, tranquila, de buena forma, donde un niño quiso sacarse una foto con el Presidente y a partir de ahí se derivó toda clase de especulaciones y conjeturas”.
Aisén Etcheverry expuso que “es el momento de reflexionar qué compartimos en redes sociales y de cómo nos hacemos cargo de que la desinformación no prolifere a través de estas redes que con eso nos cuidamos entre todos y a nuestra democracia”.
Enfatizó que “el candidato Kast, a través de redes sociales se refirió expresamente a esta fotografía diciendo que era ‘un problema de seguridad nacional’, lo que es una alegación grave, que altera al Estado en su conjunto, que nos expone como país a la mirada del mundo entero, porque estamos frente a redes sociales, es información que circula de una persona que apunta a ser un líder y eso es preocupante y por tanto, el llamado que hacemos es a ser responsable de lo que se comparte en redes sociales”.
La vocera recalcó que “transformar eso en una mentira y un problema de seguridad nacional es una irresponsabilidad, por tanto, tenemos que ser cuidados”.
El Presidente Gabriel Boric salió de inmediato el día de ayer a desmentir la desinformación de Kast y puso en X:
“Desde ayer cuentas vinculadas a la derecha (incluidos algunos de sus líderes) han estado difundiendo una imagen mía dando a entender que estaba ebrio en la vía pública. Por supuesto era FALSO. Sacaron un pantallazo antojadizo de un video de un padre en que me pedía saludar a su hijo de 4 años de la Cato (venían saliendo del estadio después de haber ganado 2-1)”.
Dijo que “lla desinformación es un peligro grave para las democracias y las sociedades y ellos lo utilizan como arma política para confundir y engañar”.
“Sé que no se van a disculpar conmigo ni con la familia que hizo el video, pero me queda la tranquilidad que se dejan en evidencia tal cual son. Muchas gracias al padre (a quien no conocía) que me envió el video original”, recalcó el mandatario.
Otro episodio más de las operaciones en redes sociales de la extrema derecha, en métodos que está usando en Chile y el extranjero.