Jeannette Jara: 40 horas, salario mínimo, desinformación y presupuesto

Compartir

Planteamientos y propuestas recientes expuestas en su cuenta X. Se suma al despliegue territorial por todo el país.

“El Siglo”. Santiago. 27/9/2025. La difusión de ideas y propuestas por redes sociales es un potencial de la candidatura de Jeannette Jara. Con ello está llegando a amplias capas de la población y exponiendo desafíos y objetivos. Los siguientes son textos de X de Jara de los últimos días , relativos a varios temas que tienen que ver, sobre todo, con las familias trabajadoras.

  • Hoy tuve el honor de participar en la conmemoración del aniversario de la fundación de la República Popular China y de los 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China. Destaco el valor histórico de este vínculo y la importancia de seguir proyectándolo hacia nuevas áreas de cooperación. Seguiremos fortaleciendo esta relación en beneficio de ambos pueblos.
  • Las 40 horas no es solo una ley más, es una mejora concreta en la vida de las personas de esfuerzo. Para quienes hoy podrán tener más tiempo con sus hijos, descansar mejor o llegar a casa sin tanto agotamiento. Y eso ya se refleja: la gran mayoría dice que con la reducción de la jornada logra un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, muchas personas destacan que sienten más descanso físico y mental, y otras que finalmente viven con menos estrés.
  • Creemos en un país donde trabajar permita vivir con dignidad. Por eso proponemos un ingreso vital de $750 mil en 4 años, con apoyo a pymes y empleo formal. El salario mínimo es parte central de nuestra propuesta y seguirá subiendo por encima del costo de la vida, porque los sueldos no pueden estar corriendo siempre detrás de la inflación. Si el próximo año subieran solo por el IPC (3% aprox), serían $16.000: de $539.000 a $555.000. Eso no cambia la vida de nadie. Por eso rechazamos la propuesta de la derecha que quiere limitarlo solo a la inflación.
  • Hablar de salarios es hablar de la vida real de las familias, que cada mes hacen esfuerzos para pagar arriendo, cuentas y llegar a fin de mes. Por eso impulsamos un Ingreso Vital de $750.000, junto al aumento del salario mínimo y apoyos a las PyMEs. Porque un buen empleo no se trata solo de números, se trata de dar tranquilidad y dignidad a quienes trabajan. Hemos avanzado: se han creado más de 500 mil empleos y la informalidad ha bajado. Reconocerlo no es triunfalismo, es poner la esperanza por delante del miedo.
  • Quienes estamos en política debemos enfrentar la desinformación. Porque cuando en vez de informar se busca confundir, lo que se daña no es solo la calidad de la democracia sino que a todos chilenos Si no somos capaces de detener esos fenómenos, será muy difícil resolver los verdaderos problemas que enfrenta Chile: la seguridad pública, la salud, la conectividad y tantas otras urgencias que impactan la vida cotidiana de las familias.
  • La presentación del presupuesto es responsabilidad del gobierno, pero no puede transformarse en un ajuste a costa de la gente ni sus derechos: salud, educación o la seguridad de las familias chilenas.
  • Chile necesita un presupuesto estratégico: uno que apunte donde realmente se requiere eficiencia, que elimine privilegios injustificados y que destine recursos donde más se necesitan. Por eso, cualquier recorte que ponga en riesgo la lucha contra el narcotráfico, la atención primaria en salud o el cumplimiento del alza de las pensiones -que ya es ley y un compromiso ético con los adultos mayores- simplemente es inaceptable.
  • Hay que trabajar para priorizar sin perder cancha ganada, la gente no puede pagar estos costos, lo que esperamos es un presupuesto que mire al país completo, que fortalezca el desarrollo regional y no ponga en riesgo ni el bienestar de las familias ni la capacidad de gestión del próximo gobierno.

Despliegue territorial

Durante todas estas semanas se acrecentó el despliegue territorial de comandos, bases de militantes de partidos, grupos de independientes y organizaciones vecinales y sociales a lo largo de las 16 regiones del país, llamando a votar por Jeannette Jara.

Miles de personas movilizadas exponiendo las ideas y propuesta de la candidata del progresismo y la izquierda, potenciando voluntariado y actividades en espacios públicos, barrios, villas, plazas, ferias, y por redes sociales.

Ya se está difundiendo propaganda y mostrando el número 2, que es el número de Jeannette Jara en la papeleta de votación el 16 de noviembre próximo.

Después de haber estados en decenas de comunas del país, estos días la candidata presidencial tendrá actividades en comunas de la Región Metropolitana.