Israel fijó el 7 de octubre para ocupar totalmente la Franja de Gaza

Compartir

Gabinete ministerial israelí ordenó operación militar para expulsar a población palestina. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, rechazó el plan por las consecuencias para sus tropas y para la vida de los prisioneros israelíes capturados por las milicias palestinas. Hamas afirmó que las palabras del jefe de Gobierno israelí demuestran sus planes guerreristas y lo acusó de torpedear las negociaciones sobre una tregua. Un comunicado de la Cancillería chilena indicó que esta situación dejaría a Israel, de facto, en condición de potencia ocupante, con todas las responsabilidades jurídicas que ello conlleva bajo el derecho internacional humanitario.

“Prensa Latina”. Tel Aviv. 8/8/2025. Israel se prepara hoy para reocupar la Franja de Gaza, tras la aprobación del gabinete de seguridad, y pese al rechazo del jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, y la oposición mundial.

Luego de un debate de 10 horas, fue aprobada la propuesta del ministro Benjamin Netanyahu, en medio de fuertes enfrentamientos con Zamir, quien rechazó el plan por las consecuencias para sus tropas y para la vida de los prisioneros israelíes capturados por las milicias palestinas, reportó el diario Yeditoh Ahronoth.

El periódico calificó de dramática la reunión por la disputa entre el general y varios funcionarios, incluido Netanyahu.

El gobierno no utilizó el término “ocupación” al sustituirlo por “toma de posesión” debido a razones legales relacionadas con la responsabilidad sobre los más de dos millones de palestinos que allí viven, apuntó el rotativo.

Sin embargo, un funcionario afirmó que es solo una definición legal porque en realidad las Fuerzas Armadas van a reocupar el enclave costero de forma paulatina y comenzarán con la norteña ciudad de Gaza.

Durante el debate los ministros de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich, conocidos por sus posturas ultraderechistas y expansionistas, rechazaron el envío de ayuda al territorio, hundido en una profunda crisis humanitaria.

El diario destacó que Zamir, quien “fue el opositor más prominente y vehemente al plan”, advirtió sobre las consecuencias de la expulsión de un millón de habitantes de la ciudad de Gaza y sus alrededores al tiempo que defendió su estrategia de cerco de las grandes urbes de la Franja.

La aprobación del proyecto militar fue anunciada poco después en un comunicado por la Oficina del Primer Ministro con el supuesto argumento de derrotar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

Antes de la reunión, Netanyahu ofreció varias entrevistas a medios de prensa internacionales para justificar su postura, muy criticada en el mundo y la ONU, que la considera una violación de las leyes internacionales.

En respuesta, Hamas afirmó que las palabras del jefe de Gobierno israelí demuestran sus planes guerreristas y lo acusó de torpedear las negociaciones sobre una tregua.

Netanyahu insiste en su política de extermino y de expulsión de nuestro pueblo de sus tierras, denunció la milicia islamista en un comunicado. Gaza continuará la resistencia contra la ocupación y a los intentos de imponer una tutela sobre ella, afirmó. “No queremos conservarla (Gaza). No queremos gobernarla (…) Queremos entregársela a fuerzas árabes que la gobernarán adecuadamente”, declaró el premier a Fox News y añadió: nunca entregaremos (Gaza) a la Autoridad Palestina (que gobierna Cisjordania reocupada) ni a Hamas. Consultado sobre si tenía el apoyo del presidente estadunidense, Donald Trump, respondió: Simplemente (Trump) dice: sé que Israel hará lo que tenga que hacer.

Según la decisión del gabinete de Israel, el proceso de evacuación de la ciudad de Gaza deberá completarse el 7 de octubre, como fecha simbólica, cuando se cumplan dos años de que Israel lanzó su feroz ofensiva después de una violenta incursión de Hamas en su territorio, precisó el medio Ynet.

En Gaza, el gobierno informó que subió a 61 mil 258 el número de asesinados por las tropas israelíes desde que comenzó la guerra, mientras el número de menores de cinco años que sufren desnutrición aguda se elevó a casi 12 mil, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Chile: Israel quedaría como fuerza ocupante

Chile condenó hoy el plan aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel para ocupar Gaza, lo cual contraviene el derecho internacional y amenaza con profundizar la crisis humanitaria, política y de seguridad en la región.

La posible ocupación de ese territorio palestino podría empujar a cerca de dos millones de personas a condiciones extremas de vulnerabilidad, en un contexto de devastación de la infraestructura civil, escasez crítica de insumos básicos y daño ambiental severo y persistente, señaló el Gobierno.

Un comunicado publicado en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores advierte que esta situación dejaría a Israel, de facto, en condición de potencia ocupante, con todas las responsabilidades jurídicas que ello conlleva bajo el derecho internacional humanitario.

Chile considera esta decisión como un grave retroceso para la paz en Medio Oriente y un golpe al compromiso con la solución de dos Estados: Palestina e Israel, conforme a las resoluciones de la ONU.

La cancillería hizo un llamado urgente a retomar el camino del diálogo político, del respeto al derecho internacional y del compromiso genuino con una paz justa y duradera para israelíes y palestinos por igual.