El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos advirtió que la ofensiva terrestre israelí contra Gaza amenaza con borrar por completo lo que queda de sus monumentos arqueológicos y su patrimonio. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía convertirá el “Guernica”, de Pablo Picasso, en un símbolo contra el genocidio y la limpieza étnica en la franja de Gaza.
“Prensa Latina”. Ramallah. El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos advirtió que la ofensiva terrestre israelí contra Gaza amenaza con borrar por completo lo que queda de sus monumentos arqueológicos y su patrimonio.
En un comunicado, la organización no gubernamental consideró que se trata de un flagrante ataque a bienes culturales protegidos por el derecho internacional humanitario y la Convención de La Haya de 1954.
Ante esa situación, llamó a una intervención urgente de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a fin de “detener esta destrucción, documentar sus daños, garantizar la restauración y asegurar la rendición de cuentas”.
La agresión israelí no se limita a matar a civiles y destruir sus hogares, sino que también ataca deliberadamente sitios históricos, arqueológicos, religiosos y culturales en la franja de Gaza, afirmó.
El Monitor estimó que la campaña forma parte de una “estrategia de asentamiento colonial extendida que busca borrar los símbolos materiales y espirituales del pueblo palestino”.
Hasta el 18 de agosto pasado, la Unesco documentó daños a 110 sitios en el enclave costero, incluidos 13 religiosos, 77 edificios de importancia histórica o artística, tres almacenes de bienes culturales, nueve monumentos, un museo y otros siete lugares arqueológicos, subrayó.
La agrupación consideró que la ofensiva contra la urbe más poblada del territorio constituye un paso más hacia la destrucción total de sus monumentos, entre ellos los sitios arqueológicos e históricos.
Al respecto, destacó que en la Ciudad Vieja de Gaza existen muchos inmuebles antiguos, como la gran mezquita de Omari y la iglesia de San Porfirio, así como mercados históricos y edificios de las épocas otomanas y mamelucas.
No obstante, aclaró que la gran mezquita de Omari sufrió graves daños desde el comienzo de la guerra, en octubre de 2023, al igual que la iglesia.
También condenó la destrucción el sitio arqueológico de Balakhiya y el antiguo puerto de Gaza con unos 2 mil 800 años de antigüedad.
En febrero, el ministerio de Turismo y Antigüedades palestino denunció que 226 sitios arqueológicos e históricos en la franja resultaron dañados o destruidos como resultado de los ataques israelíes.
“Guernica” símbolo contra el genocidio
Agencias. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía convertirá el “Guernica”, de Pablo Picasso, en un símbolo contra el genocidio y la limpieza étnica en la franja de Gaza.
Bajo el título “La historia no se repite, pero rima”, se presentarán una serie de intervenciones inspiradas en lienzo de Picasso, en un ciclo que repasará además algunas de las tragedias humanas más dolorosas de las últimas décadas, como el apartheid en Sudáfrica. Se recuerda que el “Guernica” se transformó en un símbolo contra el fascismo, después del bombardeo a la localidad vasca de Gernika, a manos de nazis y fascistas, dejando miles de muertos y heridos.
Manuel Segade, director del instituto de arte contemporáneo, declaró que recibió un meme “en el que una de las mujeres del Guernica, con los brazos en alto, aparecía sobre la bandera de Gaza, en bicicleta”.