El hijo de la lideresa comunista destacó que ella “daría la pelea siempre por la unidad del partido. En eso no se perdería. Nunca”. Entrevistado en el suplemento “Sábado” de El Mercurio, a 20 años del fallecimiento de su madre (se cumple ese aniversario el 6 de marzo próximo) afirmó que “siempre tuvo la esperanza de que la pudiera curar la medicina”.
“El Siglo”. Santiago. 8/2/2025. “Yo creo que la Gladys daría la pelea siempre por la unidad del partido. En eso no se perdería. Nunca. Ahí estaría la Gladys, con 87 años, peleando por la unidad del partido. Y lo que sí, creo que habría un partido más en la calle. Porque la Gladys era de calle. Eso no hay que olvidarlo jamás”.
Declaraciones de Álvaro Muñoz Marín, hijo de Jorge Muñoz, destacado dirigente de las Juventudes Comunistas (JJCC), detenido desaparecido, y de Gladys Marín, la histórica lideresa del Partido Comunista. Quien también apuntó a lo que podría ser la posición de su madre respecto al actual Gobierno del que forma parte el PC. “Creo que ella hubiera trabajado por el triunfo de Gabriel Boric, de todas maneras. Con toda la fuerza. Pero también creo que hubiera sido crítica de algunas cosas que ha hecho el Gobierno, sobre todo, de este política exterior que se alinea a los Estados Unidos, porque hay que ser independiente en todo”.
Entrevistado por Estela Cabezas, en el suplemento “Sábado” de El Mercurio, Álvaro Muñoz habló de la historia personal de su familia a partir de la desaparición de su padre y la distancia durante 13 de años sin ver a su madre. Consultado si Gladys Marín les pidió perdón a él y su hermano Rodrigo por esa separación, dedicada ella a la lucha contra la dictadura, Álvaro respondió: “¿Pero por qué tenía que pedirnos perdón? Eso es hacer un juicio. Eso es lo que dice la gente que quiere hacer esa caricatura de Gladys de que abandonó a sus hijos…Nosotros nunca estuvimos solos, fuimos privilegiados. Crecimos con el cariño de los abuelos, el cariño y el apoyo permanente de mis tíos…La tía Marta, que fue fundamental. La Cecilia”.
Añadió que “yo he escuchado a familiares responsabilizar a la organización política de que su padre sea un ejecutado político o un detenido desaparecido. Y yo respeto su opinión, pero no comparto en absoluto esa mirada, porque creo que no se comprende toda la dimensión de lo que significó para estos seres humanos entregarse por una causa y no a cambio de plata, por la cresta. Hoy día todo se hace por plata. ¿Cuánto me pagas? ¿Cuánto vale este? Y todos los cabros jóvenes quieren plata y trabajar menos. Y quieren ser jefes. Y los codazos. La política ha perdido eso. Antes tú luchabas por las ideas. Eso se ha perdido totalmente”.
Narró en la entrevista los episodios en torno del tumor maligno que terminó con la vida de Gladys Marín ya firmó que ella “siempre tuvo la esperanza de que la pudiera curar la medicina”. Ante la pregunta de qué sería la Gladys Marín de 87 años, Muñoz contestó: “Esa es la gran pregunta que me hago todo el tiempo”.