Más de un centenar de personas participó en la celebración del periódico, que recibió múltiples saludos y muestras de apoyo por su labor informativa. En la actividad se destacó que el periódico mantiene una labor iniciada en 1940, pasando por dos períodos de clandestinidad por la persecución al derecho a la información y sosteniendo una línea editorial vinculada al apoyo a procesos de transformación social a través de la soberanía informativa. Fueron entregados reconocimientos a la Premio Nacional de Periodismo, María Olivia Mönckeberg, a los medios alternativos “Le Monde Diplomatique Chile”, “Radio Juan Gómez Millas” y “Señal 3 La Victoria”, así como a un grupo de colaboradoras y colaboradores.
Úrsula Fuentes Rivera. Periodista. “El Siglo”. 31/8/2025. Con el auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) lleno de punta a cabo, el periódico El Siglo celebró este fin de semana sus 85 años de existencia como un medio de comunicación que desarrolla un periodismo contrahegemónico vinculado a las causas sociales, apoyando proyectos transformadores del mundo popular, con un pensamiento crítico y desarrollando una labor informativa como uno de los medios de prensa más antiguo de Chile.
El aniversario -celebrado el sábado 30 de agosto en el MMDH- contó con la presencia de destacadas personalidades, representantes diplomáticos y de organizaciones de derechos humanos, de periodistas, directores y editores de prensa, y también de lectores de este medio, creado el 31 de agosto de 1940.
Entre las y los asistentes estuvieron el embajador de la República Popular China en Chile, Niu Qinbao; el consejero de la Embajada de la Federación Rusa, Román Katarskiy; el secretario general del Partido Comunista de Argentina, Jorge Alberto Kreyness; el subsecretario para las Fuerzas Armadas de Chile, Galo Eidelstein; el rector de la Universidad Academia Humanismo Cristiano, Álvaro Ramis, y el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, José Miguel Labrin.
Al aniversario 85 de El Siglo también asistieron el Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner; el presidente del Partido Igualdad, Iván Carrasco (hijo del periodista José “Pepone” Carrasco, asesinado por agentes de la dictadura en 1986), la presidenta de la Agrupación de Ejecutados Políticos, Alicia Lira Matus, y la candidata parlamentaria y exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
Asimismo, se recibieron los saludos los saludos de la directora del periódico El Popular de Uruguay, Victoria Alfaro; del director del periódico Granma de Cuba, Dilbert Reyes; de la corresponsal de Hispan TV, Beatriz Mitchell; del director de El Clarín de Chile, Paul Walder; del exministro Jorge Arrate; de Víctor Hugo de la Fuente, director de Le Monde Diplomatique Chile; de Gustavo Espinoza de “Nuestra Bandera” de Perú; del abogado en derechos humanos, Nelson Caucoto; de la presidenta del Colegio de Periodistas, Rocío Alorda; de la presidenta de las Juventudes Comunistas, Catalina Luffin y del director de Radio Universidad de Chile, Patricio López, y de la bancada parlamentaria del Partido Comunista.
En redes sociales, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, expresó: “¡Felicidades @elsiglochile en su 85° aniversario! Valoramos tantos años de compromiso con la verdad, la lucha social, la historia de Chile. Por décadas, su voz ha sido fundamental para la democracia y la justicia. ¡Saludamos su periodismo comprometido! #SoberaníaInformativa”. También en redes sociales se publicó un saludo desde el Partido Comunista, donde se destacó que este periódico “ha sido, a lo largo de más de ocho décadas, la voz consecuente de las luchas populares, de la verdad y de la memoria del pueblo de Chile”.
En el periódico El Siglo la cultura ha tenido un espacio destacado y relevante, y para celebrar este nuevo aniversario el Dúo Antifaz deleitó con su interpretación de canciones que hablan de amor y desamor, de las y los trabajadores y de la belleza de la revolución. Asimismo, el cantautor oriundo de Coronel, Carlos Jeldes Roldán, amenizó el aniversario interpretando grandes temas de artistas latinoamericanos y recordó que en su infancia, junto a su abuela y su padre, vendía El Siglo en Concepción y sus alrededores.
La actividad con más de cien personas en el auditorio se vivió en un ambiente de alegría y fraternidad, y de reconocimiento a este periódico con más de ocho décadas de trayectoria en el periodismo nacional.
Por su aporte al desarrollo del periódico en áreas periodística, administrativa, logística, redes sociales, trabajo digital y diseño, fue reconocido un grupo de colaboradoras y colaboradores del periódico: Simone Pavin, Daniela Pizarro, Patricio Marchant, Noemí Flores, Manuel Olate, Pablo Salvo y David Tudela.
Nueva modalidad de reconocimientos
En el marco de la celebración de sus 85 años en el sistema de medios del país, El Siglo instauró por primera vez la entrega de diversos reconocimientos a periodistas y a otros medios de prensa por su trayectoria y aporte al periodismo chileno.
En esta ocasión los galardonados fueron la periodista María Olivia Mönckeberg, que recibió el reconocimiento “José Miguel Varas, a la Trayectoria”; el periódico “Le Monde Diplomatique Chile”, fue distinguido con la mención “Augusto Olivares, Aporte a la Prensa Chilena”, y el periódico “Granma” de Cuba, recibió el galardón “Irene Geis, Aporte a la Prensa Internacional”.
María Olivia Mönckeberg recibió el reconocimiento de manos de Guillermo Torres, expresidente del Colegio de Periodistas y Ana María Olivares, vicepresidenta de esa entidad.
En tanto, al equipo de la “Radio Juan Gómez Millas”, de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, le fue conferido el reconocimiento “Diana Aarón, Nuevas Generaciones”; y al canal de televisión comunitaria “Señal 3 La Victoria”, se le distinguió con el galardón “Francisca Sandoval, Aporte a la Comunicación Popular”.
Colectivo de Radio Juan Gómez Millas al recibir su reconocimiento.
La entrega de este último reconocimiento fue de mucha emotividad porque junto a los representantes del equipo de “Señal 3 La Victoria” subió al escenario a recibir el galardón la madre de la periodista Francisca Sandoval, reportera de ese medio que falleció tras recibir un impacto de bala el 1° de mayo de 2022, mientras cubría la marcha del Día del Trabajador organizada por la Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras. Su asesinato conmocionó al país, ya que se convirtió en la primera comunicadora asesinada en democracia.
Equipo «Señal 3 La Victoria» recibió galardón de manos de Simone Pavín y Hugo Guzmán de El Siglo.
Reconocimiento a la labor tenaz
A lo largo de las más de ocho décadas de El Siglo, por sus filas han transitado cientos de periodistas, fotógrafos, tipógrafos, “imprenteros”, diseñadores gráficos, secretarias y trabajadores que han desempeñado labores periodísticas, administrativas y técnicas, y en la actualidad de redes digitales.
En este aniversario 85 se entregó un reconocimiento a los exdirectores del periódico, Juan Andrés Lagos y Claudio Denegri.
Claudio Denegri y Juan Andrés Lagos recibieron su reconocimiento de manos de la periodista Úrsula Fuentes de El Siglo.
También se galardonó a un grupo de colaboradores y colaboradoras por su entrega y compromiso con el desarrollo de este periódico. Es así como Noemí Flores Farías recibió un reconocimiento por su trabajo en tareas administrativas; Patricio Marchant Muñoz por su aporte en el desarrollo del Portal Web; Simone Pavin Aguilar por su desempeño en el fortalecimiento de las redes sociales de El Siglo; David Tudela por su leal colaboración en labores logísticas; Daniela Pizarro Amaya, por su destacado trabajo periodístico durante varios años en el periódico; Pablo Salvo Fernández, que siempre ha entregado su apoyo en tareas logísticas; y Manuel Olate Céspedes por su labor creativa como diseñador.
Durante el acto se expresó también la gratitud y aprecio al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que posibilitó su espacio para celebrar el aniversario 85 de El Siglo, precisamente en la fecha que se conmemoraba el Día Internacional de las Detenidas y Detenidos Desaparecidos. En la persona de su directora ejecutiva, María Fernanda García Iribarren, se agradeció a todas y todos los funcionarios y trabajadores del museo que apoyaron en esta jornada y permitieron enaltecer esta actividad, y que abrieron sus puertas para conmemorar un hito que tiene que ver con un derecho reivindicado en la Declaración Universal de la Derechos Humanos, como es la libertad de expresión y el derecho a la información.
85 años: “Es una verdadera hazaña”
Durante la celebración del aniversario, el director de El Siglo, Hugo Guzmán Rambaldi, afirmó que “El Siglo cumpla 85 años es una verdadera hazaña porque es un medio de prensa que ha debido batallar con dificultades financieras, persecuciones políticas, censuras, incomprensiones, estigmatizaciones y sobrevivir a lo que en las últimas décadas fue el desastroso cierre de prensa democrática y progresista”.
Guzmán también destacó el compromiso de El Siglo con el periodismo veraz, su aporte a la diversidad comunicacional, la promoción de ideas transformadoras y la difusión de las reivindicaciones y acciones del movimiento social y las fuerzas populares y en el enaltecimiento de la cultura.
“El Siglo nació como consecuencia de la visionaria mirada de quienes comprendieron, que los de abajo, los sin voz, los labradores de la patria, los artesanos de la producción, los hacedores de la cultura, los luchadores por las transformaciones debían tener sus periódicos, debían contar con sus medios propios con su propia voz, que hiciera el contrapunto a los medios conservadores y empresariales, algo que pensamos que es legítimo y vigente en la actualidad”, indicó.
Guzmán señaló que “procuramos instalar agendas propias con soberanía informativa y que “frente a la resignación de quienes plantean que la gente ya no lee, convocamos a que la gente lea y busque conocimiento”. Dijo que “el periodismo contrahegemónico y popular no puede ser aséptico, ni acomplejado ni agachado. Debe desarrollarse con vigor, con convicción y nitidez, con veracidad y calidad, sin relativizar realidades, sin crucificar conceptos, sin querer contentar al adversario, sin ocultar debates”.
En la actividad, el director de El Siglo hizo un homenaje “a la prensa y a los periodistas palestinos que, junto a su pueblo, recienten la acción criminal y militar de Israel. Rendir un homenaje a los 190 periodistas asesinados en territorio palestino, en Gaza, mientras cumplían su labor informativa con valentía, heroísmo, consecuencia, defendiendo como nadie el derecho a la información, buscando contar la verdad, defendiendo la paz y entregándose sin vacilar a lo más noble del ejercicio periodístico”.
Álvaro Ramis, Rector de la UAHC recibió galardón para «Le Monde Diplomatique Chile».
A Mario Ernesto Almeida de «Granma» le fue entregado reconocimiento de manos de Oriana Zorrilla y Daniela Pizarro, periodistas de El Siglo.
Premios Nacionales de Arquitectura y Periodismo, Miguel Lawner y María Olivia Mönckeberg.
Embajador de China, Niu Qingbao y Director Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, José Miguel Labrin, con director de El Siglo.
A la izquierda, Consejero de la Embajada de la Federación Rusa, Román Katarskiy, y a la derecha, Anton Zakutin de la misma embajada.
Periodistas Beatriz Michell y César Baeza, y el secretario general del PC de Argentina, Jorge Alberto Kreynes.
Fotos: Patricio Muñoz.