Exigen en Chile a EEUU levantar medidas unilaterales contra Cuba

Compartir

El encuentro interzonal de solidaridad con Cuba, celebrado en Chile, reiteró su llamado a levantar el bloqueo de Estados Unidos y excluir a la isla de la espuria lista de supuestos patrocinadores del terrorismo.

Carmen Esquivel. Periodista. “Prensa Latina”. Santiago. 5/2025. En el evento, efectuado este fin de semana en la localidad de Pomaire, participaron delegados de diversas regiones del país, así como el primer secretario encargado de asuntos consulares de Cuba, Vladimir Guerra, y el presidente del Partido Comunista de Chile (PC), Lautaro Carmona.

Durante la clausura, Carmona destacó el significado de la Revolución cubana no sólo para ese país, sino también para el mundo, y condenó las campañas que intentan desacreditar el proceso.

El líder del PC calificó como injusta la inclusión de la isla en la lista terrorista de Estados Unidos y recordó que la nación caribeña es la que, en proporción con su población, más médicos aporta a los pueblos del mundo.

Cuba no sólo forma médicos, sino que las brigadas médicas han jugado un importante papel allí donde hay catástrofes naturales, dijo.

Carmona llamó al Movimiento de Solidaridad a multiplicarse y hacer de la causa del pueblo cubano y la del pueblo palestino parte de sus propias luchas.

El encuentro fue organizado por el colectivo de la comuna de Melipilla, perteneciente al Movimiento de Solidaridad, y se efectuó en la Granja Alfarera Greda, del poblado de Pomaire, famoso por su tradición artesanal.

El cónsul de Cuba, Vladimir Guerra, destacó todo el esfuerzo que hace el movimiento para romper la barrera mediática y el bloqueo contra Cuba, así como el apoyo constante a la isla con el envío de medicamentos, insumos y equipos médicos.

En tres mesas de trabajo los participantes analizaron la marcha de los compromisos contraídos en el pasado encuentro nacional en Valdivia, las campañas contra el cerco económico, comercial y financiero y la labor de las brigadas de solidaridad que cada año viajan a la isla.

Renata Ayala, de las Juventudes Comunistas y una de las exbrigadistas, declaró a Prensa Latina que el bloqueo viola los derechos humanos del pueblo cubano, afecta su calidad de vida y es una política injusta que debe desaparecer.

Sari Olmos, de la Casa de la Amistad chileno-cubana de Viña del Mar, destacó la organización del evento, la preocupación por cada detalle y la inclusión de un taller de alfarería para explicar la identidad de Pomaire.

El movimiento alista los preparativos para el 29 Encuentro Nacional de Solidaridad, que tendrá lugar en noviembre en Valparaíso, la quinta región del país.

El tema palestino también fue abordado en la reunión en momentos en que Israel lleva a cabo un genocidio que ya costó la vida a más de 53 mil personas en Gaza.

Yamil Antonio Harcha, exprofesor universitario chileno, agradeció la solidaridad de todo el mundo hacia Palestina frente a las agresiones israelíes, y recordó que Cuba desde el principio ha defendido la causa de ese pueblo.

Foto: Prensa Latina.