La candidata presidencial remarcó que “aquí hay un tema que hay que tener a la vista, el mundo social y el político, a mi entender, no pueden estar separados”.
Santiago. 7/8/2025. En un encuentro con sindicalistas del área privada, reportado por medios de prensa, Jeannette Jara, candidata presidencial del progresismo y la izquierda, insistió que durante su gobierno, si triunfa en la elección presidencial, pondrá atención a los derechos laborales, la salud, la educación, la vivienda, y buscará mejorar el nivel de vida de trabajadoras y trabajadores.
También hizo alusión a la necesidad de que no exista una distancia, un alejamiento, de la actividad política y el mundo social. Precisó que “para el periodo que viene, espero que el mundo social esté muy activo, muy activo. Porque si hay algo que en verdad dejó como legado el movimiento No más AFP es que cuando salió a la calle el tema se puso sobre la agenda, si no estaba en ninguna parte. Hasta el 2015 nos decían que teníamos que casi dar gracias que no se nos había perdido la plata, ¿se acuerdan? Entonces, aquí hay un tema que hay que tener a la vista, el mundo social y el político, a mi entender, no pueden estar separados”, sostuvo.
En este marco, señaló que no hará “promesas falsas”, y precisó que el cumplir objetivos no depende solamente de un cargo, sino de una correlación de fuerzas. Por tanto, llamó a apoyar a las y los parlamentarios que irán bajo la lista del pacto “Unidad por Chile”.
Respecto a las condiciones y alianzas en torno de su candidatura, Jara expresó que “cuando yo hago política, al menos, trato de resaltar lo que pensamos en común más que en lo que pensamos distinto, porque cuando nosotros resaltamos en lo que pensamos distinto lo que hace avanzar es la derecha. Y cuando la derecha avanza, nuestros derechos retroceden. El riesgo de un gobierno de ultra derecha en este país es que los derechos de las mujeres que tanto ha logrado avanzar y conquistar, retrocedan. Derechos sociales retrocedan. Derechos laborales retrocedan y lo digo con esa claridad porque ellos mismos así lo han planteado”, afirmó.