Niu Qingbao destacó avances económicos y sociales en su país y valoró el buen estado de las relaciones China-Chile. Dijo que “en 2024, la economía china mostró una recuperación positiva, con un crecimiento del PIB del 5%”. La nación asiática “fortaleció su posición como el principal país de comercio de bienes del mundo”. “Hemos desarrollado nuevas capacidades productivas adaptadas a las condiciones locales, lo que ha dado lugar a una rápida aparición de nuevas industrias, modelos de negocio y formatos innovadores” indicó el representante diplomatico chino. Destacó actividades entre representaciones chinas y chilenas y sostuvo que “en 2024, el comercio bilateral entre las dos naciones superó los 57.300 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 4,6%”. Señaló que “el desarrollo y los avances en las relaciones entre ambos países no serían posibles sin el esfuerzo incansable de la comunidad china en Chile”.
“El Siglo”. Santiago. 2/2025. Texto íntegro del discurso del embajador de la República Popular China, Niu Qingbao, en la recepción del Año Nuevo Chino 2025 de la Embajada de China en Chile:
Queridos compatriotas,
Damas y caballeros, y amigos:
El dragón se despide del año viejo ascendiendo a las nubes y la serpiente celebra el Año Nuevo con auspiciosos presagios. En unos días celebraremos el festival más importante para nuestro pueblo, el Año Nuevo Chino o la Fiesta de la Primavera. El 2025 corresponde al Año de la Serpiente según el calendario lunar chino. En nuestra cultura, la serpiente es considerada un dragón pequeño, que hereda el linaje del dragón con elegancia y espíritu, simbolizando transformación y un nuevo comienzo. En nombre de la Embajada de China en Chile, les doy la bienvenida para compartir con nosotros la alegría de esta festividad.
La Fiesta de la Primavera se originó en China. Es portadora de los sentimientos familiares y patrióticos del pueblo chino, y encarna los valores de armonía entre las personas y la naturaleza, así como la convivencia pacífica entre los seres humanos. Es una expresión esencial de la nación y la cultura china.
El Año Nuevo Chino también pertenece al mundo. En 2023, la Fiesta fue declarada oficialmente como un día feriado por la ONU. En diciembre de 2024, fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Esta celebración ha cruzado fronteras para ofrecer a los pueblos de diferentes países experiencias culturales y una atmósfera festiva. También se ha convertido en una ventana para que los pueblos de otros países comprendan a China. En los últimos años, varias ciudades de Chile han celebrado actividades relacionadas con el Año Nuevo Chino, como Fesiluz y otras festividades. En 2023 y 2024, durante dos años consecutivos, la Ilustre Municipalidad de Providencia organizó la celebración del Año Nuevo Chino, que trajo alegría a miles de familias.
Amigos:
El año pasado fue extraordinario para China. Se celebró con éxito la III Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, marcando el inicio de una nueva etapa de profundización integral de las reformas. El Partido Comunista de China, unido al pueblo de todas las etnias, enfrentó múltiples desafíos, superó diversas dificultades y promovió un desarrollo económico y social de alta calidad:
En 2024, la economía china mostró una recuperación positiva, con un crecimiento del PIB del 5%. Tanto el ingreso disponible per cápita como el gasto de consumo per cápita crecieron más del 5%. China se posicionó como una de las principales economías con el mejor desempeño global, consolidándose como el mayor motor del crecimiento económico mundial. El valor total de las importaciones y exportaciones de China alcanzó los 43,85 billones de RMB, un aumento interanual del 5%. Esto fortaleció aún más su posición como el principal país de comercio de bienes del mundo. En particular, el intercambio con los países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta alcanzó los 22,07 billones de yuanes, representando ya más del 50 % del volumen total del comercio chino. Además, los vínculos económicos con mercados emergentes como ASEAN y los países BRICS continuaron creciendo de manera constante.
Hemos desarrollado nuevas capacidades productivas adaptadas a las condiciones locales, lo que ha dado lugar a una rápida aparición de nuevas industrias, modelos de negocio y formatos innovadores. Las “tres nuevas estrellas” de exportación: vehículos de energía limpia, baterías de litio y productos fotovoltaicos alcanzaron un valor de exportación anual superior al billón de yuanes. La producción y las ventas de vehículos de energía limpia superaron por primera vez los 12 millones de unidades. Además, China mantuvo su liderazgo mundial en la producción de equipos de energía limpia como turbinas eólicas, paneles solares y baterías de litio. En áreas de alta tecnología como circuitos integrados, inteligencia artificial y comunicación cuántica, hemos logrado nuevos avances. Misiones como la Sonda Chang’e-6, que alunizó con éxito en la cara oculta de la Luna para recoger muestras; el barco “Meng Xiang, que en chino significa “sueño”, y comenzó la exploración de fondos marinos; la inauguración del megaenlace transmarino de Shenzhen-Zhongshan, un impresionante sistema de túneles submarinos y puentes sobre el mar que conectan ciudades que están separadas por enormes extensiones de agua; y la Base Qinling de investigación antártica situada en el extremo sur, reflejan nuestro compromiso con la exploración y el progreso. En los Juegos Olímpicos de París 2024, los atletas chinos compitieron con valentía y lograron el mejor resultado fuera del territorio nacional, demostrando el espíritu enérgico, confiado y brillante de la nueva generación. El sentido de satisfacción, felicidad, seguridad y orgullo del pueblo chino se ha fortalecido aún más.
El año pasado también fue un período fructífero para las relaciones China-Chile. En noviembre, el presidente Xi Jinping se reunió con el presidente Gabriel Boric durante la Sesión Informal de la Reunión de Líderes del Foro de APEC en Lima. En esa ocasión, ambos alcanzaron una serie de consensos importantes sobre las relaciones bilaterales y asuntos internacionales de interés común. Además, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, visitó China y copresidió la 15ª reunión del Comité de Diálogo Político Interparlamentario entre China y Chile, fortaleciendo los vínculos entre los órganos legislativos de ambos países. El canciller Alberto van Klaveren también visitó China, donde sostuvo un diálogo cordial y productivo con su homólogo, Wang Yi. Chile implementó medidas para facilitar los visados para ciudadanos chinos, y China participó como País Invitado de Honor en la 43ª Feria Internacional del Libro de Santiago, promoviendo aún más los intercambios culturales y el entendimiento mutuo entre ambos pueblos. En 2024, el comercio bilateral entre las dos naciones superó los 57.300 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 4,6%. Esta cifra representó aproximadamente un tercio del comercio exterior total de Chile, mientras que las exportaciones chilenas hacia China constituyeron cerca del 40% de sus exportaciones totales. Las exportaciones de Chile hacia China no solo generaron un superávit comercial significativo de 18.670 millones de dólares, equivalente al 83,7 % del superávit total de su comercio exterior, sino que también proporcionaron ingresos considerables a numerosas pequeñas y medianas empresas, y familias chilenas, mejorando la imagen de Chile en China. Al mismo tiempo, los productos chinos, desde artículos de consumo asequibles hasta bienes de alta calidad y tecnología avanzada en transporte, telecomunicaciones, energía y electricidad, enriquecieron significativamente el mercado chileno, impulsando el rápido desarrollo de la economía verde y la economía digital en el país.
Queridos compatriotas:
El desarrollo y los avances en las relaciones entre ambos países no serían posibles sin el esfuerzo incansable de la comunidad china en Chile. Ustedes no solo han contribuido a la prosperidad del mercado chileno y a la creación de empleo, sino que también han participado activamente en actividades benéficas, respondiendo generosamente a la sociedad chilena. A principios de 2024, en la Quinta Región de Chile se vivieron los graves incendios forestales que causaron enormes pérdidas de vidas humanas y consecuencias económicas. Mientras el Gobierno chino expresaba sus condolencias y ofrecía ayuda a Chile, la comunidad china en Chile y las empresas chinas se movilizaron espontáneamente, donando más de 300 millones de pesos chilenos en fondos y materiales de ayuda para las zonas afectadas. Esta noble acción es un ejemplo vivo de la tradicional virtud china de “cuando una región sufre, la solidaridad viene de todos lados”, y refleja el profundo vínculo de amistad entre los pueblos de China y Chile.
El pasado 7 de enero, un terremoto de magnitud 6.8 sacudió el condado de Dingri, en la Región china del Xizang y causó altas pérdidas humanas y materiales. El Gobierno chino envió equipos profesionales de rescate y el Ejército Popular de Liberación acudió de inmediato al lugar para llevar a cabo las labores de rescate, mientras que voluntarios de distintos sectores participaron activamente en las operaciones. El Gobierno chileno emitió un comunicado expresando sus condolencias a los afectados por el desastre, lo que una vez más refleja los fuertes lazos entre los pueblos. Quisiera aprovechar esta oportunidad para informarles de que las labores de ayuda de emergencia por el terremoto han concluido, y hemos pasado a la etapa de reasentamiento, recuperación y reconstrucción. Estoy convencido de que, bajo el sólido liderazgo del Partido y el Gobierno, con el apoyo del pueblo de todo el país y de la comunidad internacional, las personas en las zonas afectadas superarán esta adversidad y podrán recuperar pronto su vida normal.
Durante el último año, la Embajada de China en Chile se ha mantenido fiel al principio de “diplomacia al servicio del pueblo”, brindando con entusiasmo apoyo a los compatriotas chinos en este país. Nos hemos esforzado por ofrecer servicios consulares de calidad, gestionando adecuadamente los casos de asistencia en esta materia y protegiendo la seguridad e intereses legítimos de los ciudadanos chinos en Chile. En colaboración con las autoridades chilenas, organizamos dos versiones del Taller China-Chile, ayudando a los empleados de empresas chinas, profesores de los Institutos Confucio y miembros de la comunidad china a comprender mejor las políticas relevantes de Chile, fomentando la cooperación en diversos campos entre ambos países. Con motivo del Año Nuevo, quisiera aprovechar esta oportunidad para reiterar que la patria siempre será el respaldo más sólido para los ciudadanos chinos en el extranjero y la Embajada será siempre un puerto seguro donde nuestros compatriotas pueden encontrar apoyo.
Amigos y compatriotas:
El año 2025 marca la culminación del 14º Plan Quinquenal de China y el inicio de la planificación del 15º Plan Quinquenal. También será un año clave para profundizar de manera integral las reformas. El pueblo chino, bajo el sólido liderazgo del Comité Central del Partido Comunista de China con el presidente Xi Jinping como núcleo, continuará promoviendo un desarrollo de alta calidad y trabajando juntos para construir una vida feliz y próspera.
El año 2025 también marca el 80º aniversario de la victoria del pueblo chino en la Guerra de Resistencia contra la Invasión Japonesa y de la victoria plena en la Segunda Guerra Mundial, así como el 80.º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. La diplomacia china seguirá enfocándose en los grandes desafíos globales, asumiendo responsabilidades éticas y promoviendo principios universales. Bajo la bandera de la paz, el desarrollo, la cooperación y los beneficios compartidos, China continuará liderando los esfuerzos en la gobernanza global, impulsando la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad y contribuyendo a la paz mundial, la estabilidad y el progreso común de toda la humanidad.
Este año también celebraremos el 55º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Chile. China está dispuesta a trabajar junto con todos los sectores de la sociedad chilena para acelerar la implementación de los importantes consensos alcanzados por los jefes de estado de ambos países. Nos comprometemos a mantener el principio de beneficio mutuo, fortalecer la conectividad, ampliar los intercambios entre nuestros pueblos, lograr una prosperidad compartida y avanzar en la construcción de una comunidad de destino compartido entre China y Chile.
Finalmente, unámonos para desear prosperidad a China, así como una amistad duradera entre China y Chile. Y mis mejores deseos para todos los compatriotas presentes, amigos, así como a toda la comunidad china en Chile, empleados de empresas chinas y profesores de chino: la paz, la felicidad, salud y bienestar integral.
¡Que el Año de la Serpiente les traiga gran alegría y buena suerte!