El encuentro global de la extrema derecha, a la ofensiva

Compartir

Recortar gasto público es una de las banderas de la ultraderecha mundial, algo defendido activamente por Javier Miley y Elon Musk y que es respaldo en Chile por la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei. El líder del partido de ultraderecha, Vox, Santiago Abascal, le agradeció a Musk que haya devuelto la libertad a la red social X, ya que “el fin de la censura woke es una reconquista histórica de libertades”. El Vicepresidente de EU, JD Vance advirtió que hoy “pretenden convertir a todos, ya sean hombres o mujeres, en idiotas andróginos que piensan, hablan y actúan igual”. Durante cuatro días, las inmediaciones del centro de convenciones Gaylord de Maryland estarán inundadas de gorras de Make America Great Again (“Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”), banderas de Estados Unidos y pancartas con mensajes de apoyo a Trump y políticas ultraconservadoras en materia migratoria, comercial, económica, social y política internacional. Se espera que haya respaldos a opciones electorales de la ultraderecha en distintas partes del mundo, lo que incluiría apoyos a los Republicanos y Partido Nacional Libertario de Chile, en sus aspiraciones presidenciales y legislativas. Hace unos meses hubo otro encuentro de la ultraderecha donde Martin Helme, de Estonia, instó a defender “nuestra civilización occidental y destruyamos todos los mensajes de la izquierda para recuperar nuestros países y nuestra normalidad”.

Agencias. 21/272025. Las orgánicas de la extrema derecha a nivel global están a la ofensiva. Las puntas de lanza son gobiernos ultraconservadores y libertarios, organizaciones ultraderechistas, neofascistas, nacionalistas, racistas y xenófobas, medio conservadores y grupos financieros afines a esas posiciones.

En ese camino, esta semana comenzó en Washington, la capital de Estados Unidos (EU), una nueva versión de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que contará con la participación de Donald Trump, Presidente de EU, Giorgia Meloni, Primera Ministra de Italia, Javier Milei, mandatario de Argentina, JD Vance, Vicepresidente de EU, Santiago Abascal, dirigente de Vox de España, Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Nayib Bukele, jefe del Ejecutivo de El Salvador, el multimillonario Elon Musk, Stephen Miller, autor de la política estadounidense antimigrantes, el Primer Ministro eslovado Robert Fico, el representa ultraconservador del Reino Unido, Nigel Farage, la exprimera ministra inglesa, Liz Truss, y Steve Bannon, considerada una de las cabezas pensantes y organizativas de la CPAC.

El Vicepresidente estadounidense fue uno de los primeros en hablar en la reunión de la extrema derecha y advirtió que la cultura estadunidense actual les dice a los jóvenes que rechacen la familia tradicional y está enviando un mensaje al mundo en el que se disminuye la masculinidad . Pretenden convertir a todos, ya sean hombres o mujeres, en idiotas andróginos que piensan, hablan y actúan igual. En realidad, creemos que Dios creó al hombre y a la mujer con un propósito, subrayó.

También seguró que gracias a la administración de Trump, Europa está al borde de la paz por primera vez en tres años, y defendió el acercamiento de su país con Rusia, pues indicó que dicha nación euroasiática tiene una enorme ventaja sobre Ucrania en el campo de batalla, y que ésta persistirá a pesar de los paquetes de armas que siga enviando Occidente. Además, lamentó que “en estos tres años de confrontación bélica nadie ha avisado a los ucranios que no tienen camino hacia la victoria”.

Por todo el mundo circuló una foto de Milei con el multimillonario de extrema derecha, Elon Musk, a quien la regaló una motosierra como símbolo de cortar presupuestos a las políticas públicas y dependencias estatales. Claro que poco se dijo que el mandatario argentino está metido en una demanda, escándalo político y acusaciones de fraude luego de promocionar una criptoestafa que resultó con pérdidas millonarias para miles de personas, en una operación que armaron asesores y amigos de Milei.

“¡Llegó la motosierra al DOGE!”, escribió Milei en la red social X, en referencia al recorte de gasto público federal que encabeza Musk. El magnate tecnológico presumió después el regalo durante su ponencia en la CPAC, y exclamó que se trataba de la motosierra de la burocracia mientras la sostenía en el aire y gesticulaba emocionado.

Recortar gasto público es una de las banderas de la extrema derecha global, algo defendido activamente por Miley y Musk y que es respaldo en Chile por la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei.

El líder del partido español de ultraderecha, Vox, Santiago Abascal, también sostuvo un encuentro con Musk en Washington, en el contexto de la cumbre, y le agradeció que haya devuelto la libertad a la red social X, ya que “el fin de la censura woke es una reconquista histórica de libertades”.

Durante cuatro días, las inmediaciones del centro de convenciones Gaylord de Maryland estarán inundadas de gorras de Make America Great Again, banderas de Estados Unidos y pancartas con mensajes de apoyo a Trump y políticos ultraconservadoras en materia migratoria, comercial, económica, social y de políticas internacional que en los últimos días incluyó irse contra Volodimir Zelenski, Presidente de Ucrania.

El evento, celebrado anualmente desde 1974, solía ser un encuentro con vocación de transversalidad dentro de la derecha de EU en el que tenían cabida todas las corrientes conservadoras. En los últimos años, la cita ha protagonizado un acusado viraje hacia posiciones de extrema derecha hasta llegar a la edición actual: una celebración totalmente entregada a Donald Trump.

Esta versión contó con nuevos elementos, como censurar la presencia de ciertos medios estadounidenses, entre ellos comoThe Washington Post y la cadena televisora MSNBC. Según los organizadores del encuentro de ultraconservadores, esos y otros medios “son de izquierda”. Según Matt Schlapp, presidente de la CPAC, “si eres un propagandista puedes comprar una entrada como cualquiera, pero no eres parte de los medios, y no vamos a acreditarte como tal”.

Se espera en estos días diversas intervenciones de representantes de la extrema derecha global que, se augura, defenderán políticas antimigrantes, de reducción de los aparatos estatales y menos gasto público y social, reforzamiento de policías y ejércitos, oposición al aborto legal y derechos reproductivos de las mujeres, limitaciones a medios de comunicación considerados de izquierda o progresistas, rechazo a legislaciones a favor de la diversidad y del matrimonio entre personas del mismo sexo, y apoyos a posturas de Trump como subida de aranceles y poner fin a la guerra en Ucrania negociando con Rusia.

También se espera que hayan respaldos a opciones electorales de la ultraderecha en distintas partes del mundo, lo que incluiría apoyos a los Republicanos y Partido Nacional Libertario de Chile, en sus aspiraciones presidenciales y legislativas.

El encuentro en Madrid

Hace unos meses, partidos y grupos de extrema derecha y neofascistas se reunieron en Madrid, España, como en otras ocasiones.

En esa ocasión, neofranquistas, neonazis, fascistas, nacionalistas, representantes desde Vox hasta los neonazis de Alternativa para Alemania, lanzaron una consigna y establecieron un objetivo: “Somos el futuro”. Indicaron que se iniciaba “el camino para la reconquista y el regreso a los valores tradicionales de la familia normal -de hombre y mujer- así como la expulsión fulminante de los migrantes ilegales”. También hicieron suya la consigna de Trump y levantaron la frase “Hagamos grande a Europa otra vez”, que en algunos lados la extrema derecha la quiera aplicar a sus país.

En esa ocasión fue notoria la presencia de Patriotas por Europa que reúne a organizaciones de extrema derecha de ese continente y que tiene como objetivo ganar elecciones presidenciales, en Parlamentos y aumentar la cifra en el Parlamento Europeo donde hoy tienen 86 eurodiputados.

Por cierto que Javier Milei fue protagonista, como lo está siendo de cada evento ultraconservador en América Latina y Europa. También fue muy bien recibida por sus aliados de extrema derecha, María Corina Machado, quien encabeza a grupos extremistas que están en contra del Gobierno Bolivariano de Venezuela. Usando un discurso en el formato de la ultraderecha global, ella sostuvo que “Venezuela es hoy la mayor amenaza que enfrenta Occidente en nuestro continente”.

Martin Helme, de Estonia, instó a defender “nuestra civilización occidental y destruyamos todos los mensajes de la izquierda para recuperar nuestros países y nuestra normalidad”.

La griega Afroditi Latinopoulou, citada por el diario La Jornada de México declaró que “en Europa prevalece el descontrol total de nuestras fronteras por la migración irregular, que condena nuestra seguridad y nuestra integridad. La elección de Donald Trump es el inicio de una nueva era de oro para Occidente y no la desperdiciemos (…) necesitamos defender nuestras fronteras de todos los enemigos y que se respeten nuestras tradiciones”.