Claudia Sheinbaum: México sacó de la pobreza a más de 13 millones de mexicanas y mexicanos

Compartir

La presidenta mexicana destacó que su país es el segundo con menor desigualdad de América Latina y afirmó que “atrás quedó la oscura noche del neoliberalismo”. Al rendir su primer informe de gobierno indicó que no hablaba “con palabras vacías, sino con resultados, que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”.

Agencias. Ciudad de México. 2/9/2025. “Atrás quedó la oscura noche del neoliberalismo” afirmó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y relevó que en base al proyecto político que encabeza, se ha sacado de la pobreza a más de 13 millones de mexicanas y mexicanos.

Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, la jefa de Estado indicó que no habla al pueblo mexicano “con palabras vacías, sino con resultados, que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”.

Enfatizó que “con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”. Agregó que “por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo”.

Claudia Sheinbaum hizo ver que “en México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo, se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia, no existe la censura y todas las autoridades son elegidas por el pueblo”.

La Presidenta de México recalcó: “Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural” y planteó el objetivo de “construir un México más justo, democrático, libre y soberano”.

La mandataria reiteró que no llegó sola a la presidencia, sino con “todas las mujeres mexicanas”, lo que ha generado “una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”.

En relación al proyecto de la Cuarta Transformación, que se implementa desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum destacó que es un movimiento “profundamente humanista, democrático y popular, que colocó al pueblo en el centro del quehacer político y a la honestidad como principio rector de la vida y del servicio público”.

Hizo ver que Destacó que para 2024 se logró sacar de la pobreza a más 13.5 millones de personas, aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.

La Presidenta de México resaltó que se fortalecieron los Programas para el Bienestar con una inversión de 850 mil millones de pesos que reciben de manera directa 32 millones de familias y se crearon tres programas más: la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a un millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años y al finalizar el año 2 millones más la recibirán; 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Cetina; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención del plan social más ambicioso en la historia del país, Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud, bajo la máxima que guía al movimiento de la Cuarta Transformación “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad en 11 meses ha reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; los delitos de alto impacto en 20 por ciento; del robo de vehículo con violencia en 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento. Además de que el nuevo Poder Judicial, aseguró, ayudará mucho en el proceso de construcción de la paz.

La Presidenta Claudia Sheinbaum realizó su rendición de cuentas en Palacio Nacional ante autoridades de los poderes del Estado y representantes políticos, sociales y diplomáticos.