Ernesto Cardenal. Del cosmos al corazón

Entregarse por completo a la vida religiosa, un llamado que, según relataba, siempre había sentido, le…

El fantasma del crecimiento

A propósito del libro “El Capital en la era del Antropoceno”, del filósofo Kohei Saito. La…

El nombramiento, el homenaje y la exposición de Mon Laferte en Valparaíso

La cantante y compositora fue designada Embajadora Cultural para el Mundo del Parque Cultural de Valparaíso…

La SECH se hace parte en la querella por la muerte de Pablo Neruda

El objetivo es proceder a realizar gestiones judiciales y extrajudiciales, con especial propósito de interponer y…

HABLEMOS DE LA TELE. Entre damas y “rostros”

Antiguas personalidades de la televisión chilena y la aparición de nuevas figuras, muchas de dudoso calibre…

La escultura como expresión de lucha en la obra de Felipe Castillo

Todo un país que ve partir a un  hombre que volcó su vida a la construcción…

El fallecimiento del periodista Fernando Barraza

Fue editor general de El Siglo y se desempeñó en varios medios de comunicación. Destacó por…

HABLEMOS DE LA TELE. ¿De mal en peor?

El tema financiero, lamentablemente, parece ocultar deliberadamente la estrategia comunicacional, la necesidad de contenidos culturales y…

“Dibujemos lo que somos capaces, soñemos verdades e ilusiones”: Silvio

Palabras del cantautor cubano iniciando el 2025.

HABLEMOS DE LA TELE. A modo de críticas

“Cien años de soledad” y “El lugar de la otra”. No es posible comparar objetivamente una…