Legisladoras y legisladores electos, exministros y personalidades de los mundos de la cultura, la ciencia y el deporte, dirigentes de fuerzas políticas, gobernadores y expertos pasaron a formar parte del equipo de la candidata presidencial Jeannette Jara para el balotaje. A ellos se suman decenas de alcaldes y dirigentes sociales.
“El Siglo”. Santiago. 21/11/2025. Quedó estructurado el equipo del comando de Jeannette Jara para encarar los trabajos de campaña de la segunda vuelta presidencial.
Hay dos características de inicio de sus integrantes y sus responsabilidades: hay tonelaje político de las y los integrantes del comando y existirá un despliegue bien preciso a lo largo de todo el país, los territorios y por sectores sociales. Algunas designaciones fueron una sorpresa y otras eran esperadas.
La jefa de campaña será la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien viene de obtener un buen triunfo al reelegirse como senadora, y el Coordinador Estratégico será el senador Daniel Núñez, del Partido Comunista, quien ha demostrado capacidades de diseño político, acuerdos y logros sociales y legislativos.
Habrá áreas de trabajo territorial, sectorial y social que serán decisivos para la votación del próximo 14 de diciembre y allí fueron colocadas y colocados notables representantes de los mundos políticos, legislativos y comunicacionales, con diversidad de representación y que vienen saliendo de éxitos en las elecciones parlamentarias.
Encargados de la Zona Norte dentro del comando de Jara quedaron los diputados Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri, ambos del PS y que, entre otros desempeños, llevan adelante varios casos de denuncia contra la corrupción. Encargadas de la Zona Centro-Sur fueron asignadas la senadora Alejandra Sepúlveda (Independiente) y la periodista y recién electa senadora, Beatríz Sánchez, del Frente Amplio. Sepúlveda seguirá de vocera del comando, donde se evalúa un buen desempeño.
Las Encargadas y Encargados Regionales son Vlado Mirocevic en Arica, presidente del Partido Liberal y recién electo senador; Ricardo Díaz en Antofagasta, gobernador de Antofagasta (independiente, estuvo vinculado al Frente Amplio); el también gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal (independiente, ligado al Partido por la Democracia); en Atacama, Daniella Cicardini (PS) y Yasna Provoste, de la Democracia Cristiana (DC), recién ganadoras de la contienda senatorial; Alí Manoucheri en Coquimbo, alcalde de esa comuna, destacado futbolista e independiente; en Valparaíso, el gobernador Rodrigo Mundaca, activista medioambientalista, integrante del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente (MODATIMA); Raúl Soto, diputado del Partido por la Democracia (PPD) y Pablo Silva, gobernador, militante del PS, en O’Higgins; en Maule, Javier Muñoz, recién electo diputado (DC), y Consuelo Veloso, diputada reelecta con la primera mayoría en Maule Sur, independiente cercana al FA; Ñuble, Oscar Crisostomo, gobernador de la región, miembro del PS; en Biobío, Gastón Saavedra, senador, integrante del PS; La Araucanía, Ricardo Celis, recién electo senador por esa región, ligado al PPD; Luis Cuvertino, gobernador de Los Ríos, militante del PS; en Los Lagos, la diputada Emilia Nuyado (PS) y Tito Ulloa, diputado del PPD; en Aysén, la electa senadora Ximena Órdenes, independiente vinculada al PPD y Andrea Masías elegida diputada; en Magallanes Jorge Flies, gobernador, vinculado al Partido Radical (PR) y Javiera Morales, electa diputada, militante del FA; y en la Región Metropolitana quedó designada la senadora Claudia Pascual.
Los diputados y diputada recientemente reelectos, Gonzalo Winter (FA) e Ignacio Achurra (FA), y Ana María Gazmuri (Acción Humanista) estarán a cargo de la Coordinación de Voluntarios y Paola Méndez de trabajo en el mundo evangélico. Se integraron los exministros Francisco Vidal (vocero) y Carlos Ominami (área económica), y el exsubdirector de la Secretaría de Comunicaciones de La Moneda, Sebastián Fierro. Continuarán en labores de vocerías la senadora Alejandra Sepúlveda (independiente), el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y el alto dirigente de Acción Humanista, Tomás Hirsch.
Una larga lista de personalidades ciudadanas vinculadas a la cultura, la ciencia, el deporte y la academia pasó a ser parte del comando de Jeannette Jara y que harán campaña en ámbitos sectoriales. Ellas y ellos son: Tere Paneque, Felipe Ríos, Luis Solis, Rodrigo Pon, Humberto Solar, DJ Black, Coronel Valverde, Eliana Albasetti, Alejandra Costamaña, Diana Aurenque, Erto Pantoja, Claudio Arredondo, Klaudia Kemper, Mariel Bravo, Verónica Baeza, Tania González, Ricardo Villarroel, Marcos Illesca, Guillermo Gómez (Fetramin), Thiare Vilarroel, Gastón Antonio Lapierre, Carlos Campos Riquelme, Cecilia Urzúa y Nadia Carrillo Zambrano.
A todo ese equipo se suman alcaldesas y alcaldesas en las 16 regiones del país, legisladoras y legisladores electos en las pasadas elecciones y comandos regionales de los partidos e independientes.
Toda esta es considerada una estructura, equipos y personalidades que van a desplegar todo un intenso trabajo de campaña a favor de Jeannette Jara por el territorio nacional, junto a una labor de propaganda, redes sociales y actividad de una infantería de militantes de una decena de colectividades políticas.
