La iniciativa fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas de la Subsecretaría del Trabajo y a la ejecución del Centro de Educación y Capacitación Laboral.
Santiago. 11/2025. El día miércoles 29 de octubre se realizó la Ceremonia de Certificación de la Escuela de Formación Sindical Nivel Avanzado 2025 Región Metropolitana, en la cual se certificaron 49 alumnos/as dirigentes/as sindicales.
Asistieron Andrés Arce Álvarez, SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Franco Arriagada López, Profesional de Apoyo del Departamento de Formación Sindical de la División de Diálogo Social y Participación Ciudadana de la Subsecretaría del Trabajo, Julia Contreras Alcayaga, presidenta del Sindicato Unificado Lider Lonquén Ltda. y Evelyn Álvarez Suárez, presidenta Sindicato Empresa Líder Velásquez Oeste, ambas representantes de las organizaciones patrocinantes de la escuela.
Esta iniciativa fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas de la Subsecretaría del Trabajo y a la ejecución del Centro de Educación y Capacitación Laboral. La escuela fue llevada a cabo entre los meses de agosto y octubre del presente año, tuvo una duración de 110 horas pedagógicas, y las clase se realizaron en modalidad presencial y a distancia los días lunes, martes y miércoles, entre las 09:30 hrs. y 14:00 hrs., en la Caja de Compensación La Araucana.
En la Escuela de Formación Sindical Nivel Avanzado 2025 Región Metropolitana, los/as alumnos/as fortalecieron sus conocimientos en los contenidos impartidos en los cursos de: “El Movimiento Sindical en Chile”, “Contexto Social, Económico, Laboral y Político en el Chile Actual”, “Principales Transformaciones en las Relaciones Laborales”, “Evolución de las Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo”, “Estructura Sindical”, “Conceptos Básicos para el Análisis Económico”, “Herramientas Legales para un Liderazgo Sindical Efectivo”, “Estrategia de Diálogo Social, Gobernanza y Principios de Trabajo Decente”, “Comunicación Efectiva y Resolución de Conflictos”, “Derecho a la Información Según Ley 20.940”, “Negociación Colectiva”, “Hacia una Agenda de Trabajo Decente en las Empresas”, “Contabilidad para Personas Lideres Sindicales”, “Futuro del Trabajo y Transición Justa”, “Medio Ambiente y Cambio Climático”, “Equidad de Género en el Mundo del Trabajo”, “Inclusión Laboral”, “Erradicación del Trabajo Infantil”, y “Trabajo y Migración”.

Adicionalmente, se realizaron tallares, cuyos contenidos fueron: “Herramientas Digitales”, “Pensamiento Creativo e Innovación”, “Aplicación de Conceptos Económicos”, “Negociación Colectiva”, “Conceptos, Prácticas y Habilidades de Comunicación Efectiva para el Diálogo Sindical con Enfoque de Derechos”, “Técnicas de Comunicación Efectiva para Lograr Acuerdos”, “Acciones de Prevención del Maltrato, Acoso Laboral y Sexual”, y “Conceptos, Prácticas, Habilidades, para Impulsar Agendas de Dialogo Social”.
Participaron relatores/as de destacada labor académica y profesional, quienes entregaron los contenidos necesarios en cada clase, a lo que se sumó una motivada participación de los/as alumnos/as.
El SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Andrés Arce Álvarez, señaló: “Quisiera felicitar a las 49 personas que se están certificado, está por sobre lo que piden las bases, son 35 trabajadoras y 14 trabajadores, en su mayoría del comercio. El comercio es uno de los rubros que dinamiza más el PIB en la región, por lo tanto, acá estamos con una población representativa en lo que es la clase trabajadores de la región metropolitana”.

Además, manifestó que “quiero agradecer también a los patrocinadores, que son dirigentes sindicales de diversos establecimientos de Líder. Lo que da seriedad, respecto de estar trabajando con dirigentes y dirigentas de área del comercio. Felicitar a CECAL por esta estupenda ejecución. Yo que he podido acompañarlos y acompañarlas en las dos etapas de ejecución, siempre note la cohesión del grupo, el alto nivel de la discusión que había, y la buena relación con los profesores. Esta es una ceremonia que da cuenta de un proceso largo, que hoy día termina, pero no me cabe duda que da el espacio para que ustedes, que son los lideres y las lideresas de sus compañeros y compañeras de trabajo, van a seguir forjando un camino con más conocimiento”.
El Centro de Educación y Capacitación Laboral, agradece a todos/as quienes hicieron posible la implementación de esta Escuela de Formación.

