EN LA HORA. “No se están respetando los derechos humanos de Daniel Jadue”: Partido Comunista

Compartir

Desde la colectividad se indicó que al dirigente y quien es candidato a diputado por el Distrito 9, se le ha privado ahora “de su derecho político fundamental a ser elegido y ejercer sufragio, basándose únicamente en un acto administrativo del Ministerio Público, sin inicio de juicio y sin condena alguna”. Desde el PC se emitieron esas declaraciones conocida la resolución del TRICEL de acoger una apelación desde la derecha para inhabilitar al exalcalde a ser candidato al Congreso por su situación judicial.

“El Siglo”. Santiago. 12/9/2025. El siguiente es el texto íntegro del comunicado del PC:

Declaración del Partido Comunista de Chile.

Hemos conocido el fallo, con voto dividido, en el que el Tribunal Calificador de Elecciones ha resuelto acoger la apelación de la derecha e inhabilitar la candidatura de nuestro compañero Daniel Jadue. Respetamos la competencia de los tribunales, no obstante, no compartimos que el criterio para disputar una elección sea usar la estrategia judicial. Las representaciones deben ser resueltas por la soberanía popular.

Tal como lo hemos señalado en otros momentos, nuestro juicio político es que no se están respetando los derechos humanos de Daniel Jadue, hoy también al privarlo de su derecho político fundamental a ser elegido y ejercer sufragio, basándose únicamente en un acto administrativo del Ministerio Público, sin inicio de juicio y sin condena alguna.

La derecha ha demostrado que le teme al veredicto popular. Saben que no pueden derrotar en las urnas un proyecto respaldado por miles de chilenas y chilenos, por lo que buscan impedir que ese respaldo se exprese democráticamente. No quieren que sea el pueblo quien decida: prefieren que sean los tribunales los que definan, quién puede o no ser candidato.

El Partido Comunista de Chile respeta el orden institucional que nos rige, pero reafirma su compromiso con el derecho que tiene nuestro compañero Daniel Jadue de recurrir a todas las instancias que sean pertinentes para defender sus derechos políticos, entre ellos, recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 Partido Comunista de Chile.

 12 Septiembre de 2025.