Declaraciones en torno de la decisión del 3° juzgado de Garantía de Santiago en relación al procesamiento del exalcalde y candidato a diputado por el Partido Comunista. “Forzar el cierre en estas condiciones significa privar al acusado de una defensa técnica real y vulnerar garantías básicas del debido proceso. incidiendo directamente en la campaña de un candidato legítimamente inscrito y vulnerando la igualdad de condiciones democráticas”. “La persecución que se ha desplegado contra Daniel Jadue confirma un patrón de lawfare, en el que la justicia es utilizada como arma para debilitar a dirigentes políticos y condicionar la voluntad soberana del pueblo”.
“El Siglo”. Santiago. 28/8/2025. Ante la decisión de un juzgado de mantener los cargos contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y fijar el juicio oral para el 8 de octubre próximo, siendo él candidato a diputado, emitieron comunicados la Asociación de Juristas por la Democracia y el Comité Nacional e Internacional por la Libertad y Justicia para Daniel Jadue, cuyos textos de publican de manera íntegra:
Declaración de la AJD
La Asociación de Juristas por la Democracia expresa su profunda preocupación por la decisión del 3° Juzgado de Garantía de Santiago de mantener a Daniel Jadue como acusado y fijar la audiencia de preparación de juicio oral para el 8 de octubre.
Resaltamos que la Defensoría Penal Pública, habiendo asumido recientemente la defensa, no dispone del tiempo mínimo indispensable para conocer a fondo una causa de más de 100 tomos. En cuestión de semanas es materialmente imposible revisar el expediente y dar curso a diligencias pendientes de declaraciones esenciales para esclarecer los hechos. Forzar el cierre en estas condiciones significa privar al acusado de una defensa técnica real y vulnerar garantías básicas del debido proceso.
A ello se suma un hecho igualmente grave: el timing político. La audiencia ha sido fijada a tan solo cinco semanas de las elecciones parlamentarias, incidiendo directamente en la campaña de un candidato legítimamente inscrito y vulnerando la igualdad de condiciones democráticas.
Advertimos que el proceso contra Jadue presenta características propias del lawfare, instrumentalizando la justicia para debilitar liderazgos políticos y condicionar la voluntad popular. No se trata solo de un ataque a Daniel Jadue, sino de una amenaza directa a la democracia y al derecho de la ciudadanía a decidir libremente.
La AJD llama a las instituciones democráticas y a la ciudadanía a mantenerse vigilantes. El respeto irrestricto al debido proceso, la imparcialidad judicial y la igualdad ante la ley es condición indispensable para la vigencia de la democracia. Solo la fuerza de la soberanía popular y el compromiso con la justicia verdadera permitirán resistir los intentos de distorsionar el curso democrático.
Santiago de Chile, 28 de agosto de 2025
Asociación de Juristas por la Democracia (AJD)
Declaración Pública. Comité Nacional e Internacional por la Libertad y Justicia para Daniel Jadue.
La decisión del 3° juzgado de Garantía de Santiago de mantener a Daniel Jadue en calidad de acusado y fijar la audiencia de preparación de juicio oral para el 8 de octubre constituye un hecho de enorme gravedad política e institucional.
El motivo central del pedido de la defensa para no cerrar la investigación es claro: la Defensoría Penal Pública recién ha asumido la representación de Jadue, debiendo enfrentar una causa de más de 100 tomos de antecedentes. Resulta materialmente imposible que, en cuestión de semanas, pueda estudiarse en profundidad el expediente y dar curso a diligencias pendientes que incluyen declaraciones fundamentales para esclarecer los hechos. Pretender que la investigación está agotada en estas condiciones equivale a negar el derecho a una defensa efectiva y a desconocer garantías básicas del debido proceso.
A ello se suma la calendarización procesal adoptada: fijar la audiencia de preparación de juicio oral para el 8 de octubre, apenas cinco semanas antes de las elecciones parlamentarias, incide directamente en la campaña de un candidato legítimamente inscrito. Con ello se vulneran principios esenciales de igualdad de condiciones y transparencia en la competencia democrática.
La persecución que se ha desplegado contra Daniel Jadue confirma un patrón de lawfare, en el que la justicia es utilizada como arma para debilitar a dirigentes políticos y condicionar la voluntad soberana del pueblo. No se trata únicamente de un ataque a Jadue: es un ataque a la democracia misma, a la posibilidad de que la ciudadanía decida libremente quiénes deben representarla.
Ante esta ofensiva, la respuesta será la misma que en otros momentos de la historia: dignidad democrática y resistencia. Daniel Jadue es candidato a diputado por el Distrito 9 y seguirá de pie, defendiendo su inocencia y su proyecto político. Y será el pueblo, a través del voto, quien dará la respuesta definitiva a quienes intentan torcer el curso de la democracia mediante la persecución judicial.
Reafirmamos nuestra convicción de que ningún montaje podrá silenciar la voluntad popular. La justicia verdadera no se doblega a los calendarios políticos, y la dignidad de un pueblo consciente sabrá resistir y abrir camino hacia un Chile más justo, democrático y solidario.
Santiago de Chile, 28 de agosto de 2025.