Dirigentes sindicales advirtieron que la incertidumbre bloquea el desarrollo del hospital, impidiendo la habilitación de áreas completas y manteniendo inactivos 18 pabellones quirúrgicos. También exigieron un estudio de impacto sanitario riguroso frente a la eventual construcción de una estación de Metro en los terrenos del establecimiento.
Santiago. 18/8/2025. La Confederación Fenats Nacional junto con los gremios del Hospital Metropolitano denunciaron la precariedad que implica mantener al recinto bajo un régimen de comodato y exigieron su traspaso definitivo al sistema público de salud. “No podemos seguir siendo un hospital transitorio. Exigimos un hospital definitivo”, afirmaron en declaración conjunta.
Las y los dirigentes advirtieron que la incertidumbre bloquea el desarrollo del hospital, impidiendo la habilitación de áreas completas y manteniendo inactivos 18 pabellones quirúrgicos. También exigieron un estudio de impacto sanitario riguroso frente a la eventual construcción de una estación de Metro en los terrenos del establecimiento.
Al respecto la vicepresidenta de la Fenats Nacional, Karen Palma, sostuvo que “vivimos una crisis hospitalaria que impide responder a demandas en materia de salud y estamos por perder el Hospital Metropolitano. Hemos advertido al Ministerio de Salud de las graves consecuencias sanitarias y laborales que tiene este hecho. Pedimos que la Ministra Aguilera responda”.
Catherine Gallardo, representante de Fenats Nacional base HOSMET, llamó a terminar con la incertidumbre: “Es fundamental que tanto el Ejército -dueño de las instalaciones del antiguo Hospital Militar que hoy reciben al Hospital Metropolitano- y el Ministerio de Salud demuestren generosidad y voluntad política para que se concrete el traspaso definitivo del recinto para que se inyecten recursos y tengamos un hospital con pabellones quirúrgicos y con el claro objetivo de descongestionar la red de salud pública que hoy se encuentra bajo presión”.