Desde la bancada parlamentaria del PC, AH, FRVS e independientes, se planteó que “es urgente y necesario que se considere la opinión de expertos y dirigentes del Sindicato en cuanto a las causas de esta tragedia que enluta a la minería”.
Valparaíso. 1/8/2025. La bancada parlamentaria del Partido Comunista, Acción Humanista, Federación Regionalista Verde e independientes informó que impulsarán la conformación de una Comisión Especial Investigadora para esclarecer los hechos en relación al derrumbe en la Mina El Teniente de Codelco que, hasta el cierre de esta nota, dejaba un saldo de un trabajador fallecido, cinco atrapados y varios más heridos.
Las y los integrantes del grupo parlamentario expresaron que “es urgente y necesario que se considere la opinión de expertos y dirigentes del Sindicato en cuanto a las causas de esta tragedia que enluta a la minería y por tanto, exigimos una investigación rigurosa que establezca las responsabilidades en este caso que nos conmueve, así mismo, que Codelco disponga de todos los antecedentes que lleven a dilucidar si esto corresponde a una causa natural o bien, a una mala maniobra en las operaciones”.
Las diputadas y diputados exigieron “que se ponga en el centro de toda acción el valor de la vida y la dignidad de quienes día a día sostienen con su trabajo una de las principales riquezas del país”.
“Expresamos nuestra profunda consternación y hacemos llegar nuestras condolencias y abrazo fraterno a la familia, amigos y compañeros de faena de Paulo Marín, trabajador subcontratista fallecido en estas trágicas circunstancias, así mismo, esperamos la pronta recuperación de los ocho lesionados y del trabajador que se encuentran hospitalizado” se indicó en un comunicado.
Además, consideraron que “es hora de debatir la existencia del subcontrato y traspasar el personal que labora en empresas públicas a planta para así asegurar condiciones iguales para todos y todas los y las trabajadoras y trabajadores”.
Desde la bancada parlamentaria se planteó que “es inaceptable que, en la principal empresa estatal del país, sigan existiendo trabajadores de primera y segunda categoría, con diferencias abismales en condiciones de seguridad, estabilidad y derechos laborales. La subcontratación no sólo debilita la organización sindical, sino que expone a los trabajadores a mayores riesgos, muchas veces con menos respaldo, menos equipos, menos protocolos y menos posibilidad de negarse ante peligros evidentes”.