El comando de Jeannette Jara debe “tener la posibilidad de ampliar su radio de acción política”: Marcos Barraza

Compartir

El dirigente del Partido Comunista indicó que en la campaña de la candidata presidencial hay que incorporar a fuerzas “que no son parte de la coalición, porque el desafío de enfrentar a la extrema derecha implica siempre ampliar base social y política y no restringirla”. Afirmó, en entrevista, que los partidos del oficialismo “están alineados con los resultados de la primaria” y que “el comando está llamado a ser un espejo de una futura coalición lo más amplia posible, con expresión política, social y de territorio”. El exministro indicó que “los partidos políticos juegan un rol importantísimo en términos de la articulación y el debate de ideas, pero eso no puede pasar por alto la conexión que la candidata tiene, y que es lo fundamental, con el mundo social, con la ciudadanía”.

Hugo Guzmán. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 12/7/2025. En la semana se entregó la información de cómo se organizará el comando de Jeannette Jara. ¿Qué consideraciones políticas se pueden hacer de lo que se dio a conocer?

Me parece que lo más importante es que se fortalece la idea central de que Jeannette Jara lidera una coalición progresista, que está formada por fuerzas políticas plurales, que tienen propósitos comunes y, por lo mismo, el comando tiene que reflejar esa amplitud. Eso, en términos de debate programático, de análisis, de expresión territorial. El comando está llamado a ser un espejo de una futura coalición lo más amplia posible, con expresión política, social y de territorio. Existen las voluntades de todas las fuerzas políticas por hacer un camino de conjunto. Idealmente este comando tiene que tener la posibilidad de ampliar su radio de acción política, de incorporar las visiones de todas las fuerzas políticas, incluso de aquellas que no son parte de la coalición, porque el desafío de enfrentar a la extrema derecha implica siempre ampliar base social y política y no restringirla.

¿En esa línea, desde el comando de Jeannette Jara habría que esperar señales, conexiones, con el mundo social?

Los partidos políticos juegan un rol importantísimo en términos de la articulación y el debate de ideas, pero eso no puede pasar por alto la conexión que la candidata tiene, y que es lo fundamental, con el mundo social, con la ciudadanía. Lo digo porque el contundente triunfo de Jeannette Jara en la primaria se explica, en mi opinión, por cómo sus ideas, su propuesta país y su carisma, conecta ciudadanamente. La candidatura, el programa y el comando tienen que reflejar y dejar espacios para los independientes, las voluntarias y los voluntarios, que son la mayoría del país.

Hubo anuncios específicos, como que no habrá generalísimo o generalísima de la campaña, que habrá un jefe de gabinete, la forma en que se integrarán los equipos, fueron elementos algo novedosos de un comando presidencial.

Lo que trascendió, lo que se informó sobre cómo estructurar la campaña, es que sea una estructura lo más liviana posible, funcional en términos de expresar la pluralidad de ideas y diversidades, con representatividad de todas las fuerzas políticas. Es un diseño que se orienta a potenciar base ciudadana. Es hacerlo todo más fluido.

Estuviste ese día que se presentó el diseño del comando, estaban presidentas y presidentes de todos los partidos y otros dirigentes. ¿Cómo está el estado de ánimo, no quedaron heridas abierta de las primarias?

Hay un estado de ánimo positivo. Los partidos de la coalición están alineados con los resultados de la primaria, evidentemente tienen la expectativa legítima, y así ocurrirá, de tener un rol preponderante en el ejercicio de la campaña, que el comando refleje una composición lo más amplia y unitaria posible. Lo más importante desde el punto de vista de las ideas, es que existen las personas en todos los partidos con las capacidades para procesar y proponer ideas prioritarias y urgentes para el país, eso es esencial. El programa de gobierno debe reflejar cuáles son las urgencias que el país tiene, un sentido de transformación y gobernabilidad, y eso supone estabilidad. En ese propósito, creo que el conjunto de los partidos está de acuerdo.

Igual desde este momento la candidata está metida en la contingencia, hay muchos flancos abiertos, ¿hay que cuidarse de errores no forzados?

Hay que concentrarse en hacer una buena campaña. Una campaña de fundamento ciudadano, es decir, priorizar por las inquietudes ciudadanas. Debe tener expresión nacional, regional y territorial, tiene que dar cuenta de las inquietudes y expectativas de todo el país, de toda la gente. Levantar ideas programáticas es un componente central para este período.

¿Cómo prevés la actitud de la derecha frente al posicionamiento de Jeannette Jara y la campaña que viene?

La derecha está en una situación bien compleja. No tiene unidad de propósitos, cuenta con más de una candidatura, e indistintamente que dentro de la derecha existan sensibilidades políticas distintas con identidades matizadas, el peso específico de la extrema derecha es muy fuerte, ha colonizado el ideario de la derecha. Y de haber pasado a tener la principal expectativa de triunfo, hoy Jeannette Jara representa esa principal expectativa de triunfo. Así lo están reflejando las encuestas, el conjunto del eco sistema de encuestas, los análisis electorales. Ahora, los partidos que apoyan a nuestra candidata, tienen que tener la capacidad de expresar unidad en todo orden de cosas, y eso se expresa en el programa, en la campaña y se debe expresar en una lista única para las próximas elecciones parlamentarias.

Vuelven a surgir, a propósito de cómo se estructura el comando y decisiones que se toman, versiones de alejamiento de Jara del Partido Comunista, que hay distanciamiento.

No existe tal alejamiento. Todo eso en la discusión partidaria se resuelve de manera armoniosa. El Partido Comunista entiende que la candidata debe destinar los mayores esfuerzos en ser jefa de coalición y eso supone integrar las expectativas de todas las fuerzas políticas y eso está resuelto. Ya se está trabajando en la candidatura de todas las fuerzas de la coalición y eso es lo esencial. En este sentido, destaco especialmente el llamado de nuestra candidata a salir de la zona de confort para construir mayorías desde la esperanza, a través de la apertura, el diálogo y el compromiso ciudadano.