El mandatario, dirigiéndose a la ahora exministra del Trabajo y Previsión Social que “tu vocación de mayoría siempre va a considerar el diálogo democrático para ofrecer al país de futuro y esperanza”
“El Siglo”. Santiago. 8/4/2025. Su “liderazgo, tenacidad y capacidad de generar acuerdos han estado detrás de ( ) importantes políticas, con una paciencia infinita, sin perder nunca el sentido del humor, el sentido de urgencia, la vocación de trabajo, siempre trabajando en equipo, ya sea en el contexto de la reforma de pensiones que tanto costó sacar adelante… siempre sin dejar de lado al mundo social, de donde proviene”.
Palabras del Presidente Gabriel Boric al momento de formalizar la salida de Jeannette Jara como ministra del Trabajo y Previsión Social, en ceremonia efectuada en el palacio presidencial de La Moneda.
Y es que el mandatario hizo referencia al papel que cumplió la ahora exministra en proyectos e iniciativas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el alza de sueldo mínimo que llega hoy a 510 mil pesos, la aprobación de la Ley Karin que protege a trabajadoras y trabajadores, y la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la reforma de pensiones que permitirá subir el ingreso de jubiladas y jubilados.
El Presidente Boric agradeció y valoró de Jeannette Jara, ahora candidata presidencial del Partido Comunista, “su convicción y habilidad para tender puentes” para avanzar en iniciativas en favor de asalariadas y asalariados de Chile.
El mandatario resaltó: “Tu vocación de mayoría siempre va a considerar el diálogo democrático para ofrecer al país de futuro y esperanza”.
En la ceremonia de cambio en el gabinete ministerial, donde Giorgio Boccardo asumió como nuevo Ministro del Trabajo y Previsión Social, Gabriel Boric expresó que “tal como se lo dije a mi exministra del Interior, Carolina Tohá, al salir del gabinete, junto con el resto de las fuerzas progresistas, tienen el tremendo desafío de concretar una primaria amplia y convocante, que ofrezca un camino de futuro y esperanza a Chile, en medio de las aguas turbulentas del mundo, que defienda la democracia, la seguridad, los derechos alcanzados para las mujeres que algunos quieren hacer retroceder, las conquistas de los trabajadores, y tantos otros avances conseguidos por generaciones”.
Fotos: Prensa Presidencia.