“Rusia Unida” ratificó mayoría parlamentaria

Compartir

“Logró el mayor número de votos, lo que le garantiza la mayoría constitucional, aunque disminuyó levemente sus resultados en comparación con 2016”, dijo Ella Pamfílova, presidenta de la CEC. Otro triunfo de Vladimir Putin. El Partido Comunista ruso logró el segundo lugar en un consistente avance político y electoral.

Agencias. 20/09/2021. El partido “Rusia Unida”, logró mayoría parlamentaria en ese país, en elecciones legislativas que significaron otro triunfo político del presidente ruso, Vladimir Putin

El Partido Comunista ruso logró el segundo lugar en un consistente avance político y electoral que lo coloca en la primera línea en el escenario de la Federación Rusa, con un consistente respaldo ciudadano. De acuerdo con analistas electorales, el sistema de voto inteligente apoyó fuertemente a los comunistas.

“Rusia Unida” renovó la mayoría constitucional en la Duma o Cámara Baja del Parlamento, al obtener, al cierre de los conteos, dos tercios de los escaños en las elecciones legislativas, confirmado por la Comisión Electoral Central (CEC). “Rusia Unida logró el mayor número de votos, lo que le garantiza la mayoría constitucional, aunque disminuyó levemente sus resultados en comparación con 2016”, dijo Ella Pamfílova, presidenta de la CEC, en rueda de prensa, tras el escrutinio de casi el 100 % de los votos de las elecciones legislativas.

Durante los tres días de votación “Rusia Unida” logró el 49,85 % de los votos, lo que se traduce en más de 300 escaños de los 450 que integran la cámara baja del Parlamento ruso, lo que se denomina mayoría constitucional, que permite aprobar leyes sin la ayuda de otras fuerzas.

La segunda formación más votada fue el Partido Comunista de la Federación Rusa con un 19,20 %. El Partido Liberal-Demócrata (LDPR) se ubicó en el tercer lugar con un 7,48 % de los votos, seguido de Rusia Justa (7,43 %) y Nueva Gente (5,40%).

“Según datos para las 8 de la mañana (05.00 GMT), Rusia Unida lograba más del 48 % de los votos de los ciudadanos, lo que nos permite contar con 120 escaños. A la vez, nuestros candidatos lideran en 195 circunscripciones mayoritarias”, sostuvo el secretario general del partido, Andréi Turchak.

Claro que el dirigente comunista Guennadi Ziugánov, denunció falsificaciones e instó a Putin a que cesen estas “trampas”. El PC ruso dijo que hubo irregularidades en algunas ciudades de la Federación Rusa.

La Cancillería de China valoró el proceso electoral ruso y saludó el resultado de las elecciones, mientras en países europeos hubo acusaciones de fraude y cuestionamientos a la elección en Rusia. Pero Ela Pamfílova, rechazó esas acusaciones y elogió la “transparencia de las elecciones”.

Los ciudadanos rusos mayores de 18 años podían votar tanto en los colegios electorales como a distancia, por Internet, en comicios legislativos realizados los días 17 y 19 de septiembre. Las elecciones permitirán asignar los 450 escaños de la Duma Estatal, la Cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia (el Parlamento ruso).

Todos los proyectos de ley, incluidos los propuestos por el Consejo de la Federación (la Cámara alta), deben ser aprobados por la Duma Estatal. Si un proyecto es votado por mayoría en la Duma, se eleva al Consejo de la Federación para su aprobación, después de lo cual deberá ser firmado por el presidente de Rusia. Si el Consejo lo rechaza, las dos cámaras pueden formar una comisión para buscar una alternativa.

“Lo más importante en estas elecciones es que el Parlamento sigue siendo el mismo”, apuntó el analista Sergey Markov. “El partido político que apoya a Vladimir Putin y que es apoyado por Vladimir Putin seguirá teniendo la mayoría. Y por lo tanto aprobará todas las decisiones del presidente y de su Gobierno”, enfatizó.

Analistas apuntaron que circunstancias internas como la reforma a las pensiones, bajas en salarios, acusaciones de corrupción en el Gobierno, pudieron incidir en la baja de “Rusia Unida”, a pesar de que persiste en liderazgo de Putin.

Deja una respuesta