Tanto desde la dirección del Partido Comunista como desde su bancada parlamentaria en la Cámara de Diputadas y Diputados, se manifestó el respaldo al cuarto retiro desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), sobre todo en la idea de seguir encontrando medidas que ayuden a las familias chilenas en el marco de la crisis social, laboral y de ingresos, y de la pandemia por el Covid-19.
De esta manera, están los votos de las y los legisladores del Partido Comunista para que avance la iniciativa de este nuevo retiro desde las AFP, que beneficiaría a millones de chilenas y chilenos. Las y los parlamentarios comunistas se comprometieron a hacer viable este proyecto en el Parlamento. Esto se ve también como un respaldo a la petición y exigencia mayoritaria en cuanto a que la gente tenga la posibilidad de efectuar, de manera voluntaria, el cuarto retiro desde sus fondos.
Dentro de los argumentos dados a favor de esta medida, está que el Gobierno no cumple con medidas efectivas de entrega de recursos a las familias chilenas para que puedan enfrentar las consecuencias de la pandemia y sus efectos sociales. El Gobierno no ha entregado los apoyos necesarios para sectores vulnerables y para millones de familias afectadas por la disminución o pérdida del ingreso, el desempleo, las alzas de precios y tener que seguir pagando por salud, educación, vivienda y otros gastos.
Junto a respaldar el cuarto retiro, el PC impulsa otras iniciativas para favorecer las condiciones de vida de la mayoría de la población y sobre todo de trabajadoras y trabajadores. Es así que la bancada parlamentaria comunista tiene en agenda en el Parlamento los proyectos de reducción a 40 horas de la jornada laboral semanal, y la aplicación, por única vez, de un impuesto a los súper ricos, destinado a contar con más recursos para atender los efectos de la pandemia del Covid-19 y planes sociales en apoyo al pueblo.