“Con un coraje imponderable, Luisa hizo carne la lucha por la justicia que le fue indiferente ante el asesinato de sus hijos Eduardo, Rafael y Pablo, dolor que ella hizo decisión de lucha inquebrantable”. “Honor y gloria para una de las más grandes luchadoras de nuestro país”. “Su fuerza y dignidad ha inspirado a las bases sociales que lucharon y luchan contra la opresión y las injusticias. Nunca claudicó, nunca se dejó vencer, incluso tras la negación de verdad y justicia que tanto buscó y por la que tanto luchó”.
Equipo “El Siglo”. Santiago. 07/07/2021. Comunicado de la familia Vergara Toledo.
A la comunidad nacional e internacional
A las mujeres, niños, ancianos y hombres bien nacidos de esta tierra
A las y los presos políticos
A las y los clandestinos que surcan rebeldías
Al pueblo mapuche
A las y los que luchan
A las y los pobladores de Villa Francia
A la juventud combatiente:
Con profunda tristeza, comunicamos a todas y todos, el fallecimiento de nuestra amada compañera Luisa Toledo Sepúlveda, ocurrido la mañana de este martes 6 de julio, como consecuencia de una prolongada enfermedad.
Su deceso se ha producido en la intimidad de su hogar, rodeada por su círculo familiar más íntimo.
En esta fría mañana de julio, orgullosas y orgullosos vemos partir a una mujer inclaudicable, sempiterna, imprescindible. Y aunque Luisa nos deja físicamente, su legado ha calado profundo en la historia de las y los que luchan más allá de las fronteras de este territorio llamado Chile.
Con un coraje imponderable, Luisa hizo carne la lucha por la justicia que le fue indiferente ante el asesinato de sus hijos Eduardo, Rafael y Pablo, dolor que ella hizo decisión de lucha inquebrantable.
Hoy quedará marcado como un antes y un después con la huella imborrable de Luisa.
Luisa, madre de la juventud combatiente, seguirá siendo faro inapagable de las y los que luchan.
Que lo sepan cómodos, traidores y claudicantes, hoy, cuando ya no la veremos más, su tesón y consecuencia serán un reguero de nuevas luchas y rebeldías en cada rincón pobre del mundo.
Compañera Luisa Toledo Sepúlveda, Presente
Villa Francia, 6 de julio de 2021
#PeleaComoLuisa
#MadreDeLaJuventudCombatiente
#LuisaVive
#CadaDíaNaceUnJovenCombatiente
#VillaFrancia
#LibertadALosPresosDeLaRevuelta
#LibertadParaLxsPresxsPoliticxs
#ComedorPopularLuisaToledo
Así se supo el martes 6 de julio del fallecimiento de Luisa Toledo, generando consternación y tristeza en diversidad de sectores del movimiento social, en fuerzas populares, en organizaciones de derechos humanos y sectores de izquierda del país, pero al mismo tiempo, expresiones de enaltecimiento y valoración de la lucha social y por los derechos humanos de esta mujer que ya está en los registros de la historia chilena.
Luisa Toledo estaba aquejada de un agresivo cáncer de estómago y murió en su hogar a los 82 años. Era madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados durante la dictadura cívico-militar. Rafael y Eduardo fueron ejecutados por Carabineros el 29 de marzo de 1985 en calles de la Villa Francia, y por ese motivo hace años que se efectúa en esa fecha el Día del Joven Combatiente. En tanto Pablo, murió junto a la joven Araceli Romo, al explotar una bomba en el cerro Las Mariposas, en Temuco, en lo que se presume fue una acción criminal de la CNI. Los tres hermanos eran militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Ella destacó en la denuncia y exigencia de justicia por el ajusticiamiento de sus tres hijos y fue una activa luchadora por los derechos humanos y por los derechos sociales del pueblo.
La Municipalidad de Estación Central decretó tres días de duelo comunal por el fallecimiento de Luisa Toledo, desde el 6 hasta el 8 de julio. Desde el municipio se instruyó que se ice la bandera chilena a media asta en todas las dependencias municipales durante los tres días de duelo.
El velorio de Luisa Toledo se realizó en Villa Francia, en la Sala Multiuso “Pablo Vergara Toledo”, donde estuvieron sus familiares, amigos y compañeros, y a donde concurrieron representaciones de decenas de organizaciones de derechos humanos, sociales, populares, políticas y territoriales.
Homenajes a su vida y su lucha
El candidato presidencial Daniel Jadue expresó en redes sociales: “Honor y gloria para una de las más grandes luchadoras de nuestro país: Luisa Toledo. Nos deja un legado de convicción, entereza y valentía que sin duda serán eternas”. #LuisaVive
Desde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos se expresó que “hoy nos sumamos a las condolencias por el fallecimiento de Luisa Toledo, luchadora incansable cuyo legado permanecerá por siempre en la memoria nacional”.
Desde #Londres38, Espacio de Memorias, se hizo llegar “un fuerte abrazo de amor y fuerza a familiares, amigxs y a todxs quienes sienten esta partida física de manera cercana y profunda. La lucha de Luisa sigue viva en cada joven combatiente”. #PeleaComoLuisa #LuisaToledo #VillaFrancia
La diputada del Partido Comunista y abogada de derechos humanos, Carmen Hertz, dijo vía Twitter: “Adiós Luisa querida, tus compañeros y compañeras del Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad Jamás olvidaremos tu ejemplo de vida, Madre Coraje! abrazos a Manuel, tu hija y compañeros de Villa Francia!”.
El grupo Illapu hizo llegar un homenaje diciendo: “Querida Luisa, tu voz rebelde, consecuente y combativa forjadas en las luchas desde el corazón de Villa Francia, seguirán siendo un ejemplo para nuestro pueblo que anhela un futuro mejor y una vida más digna. Hasta siempre compañera Luisa Toledo!!!!”.
Elisa Loncon, presidenta de la Convención Constitucional, manifestó que “hoy camina al wenumapu Luisa Toledo, una madre que representa la búsqueda incansable de justicia, memoria y dignidad. Un abrazo y mis sentidas condolencias para su familia y seres queridos”.
La diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, indicó que “cuando pienso en Luisa Toledo pienso en resistencia, en lucha, en convicción. La dictadura le quito a sus hijos y se convirtió en un símbolo de coraje y en la madre de la juventud combatiente; inspirando a miles a luchar por un mejor país. Estarás siempre presente compañera”.
El grupo Inti-Illimani, a través de Twitter indicó: “Un grito de lucha…te extrañaremos Luisa Toledo”.
Las y los convencionales del PC, Marcos Barraza Gómez, Hugo Gutiérrez Gómez, Valentina Miranda Arce, Ericka Portilla Barrios, Bárbara Sepúlveda Hales y Carolina Videla Osorio, emitieron una declaración donde señalaron que Luisa Toledo fue una “mujer incansable e indestructible ante la lucha y búsqueda por verdad total y justicia plena, defensora férrea de los derechos humanos. Desde distintos espacios de organización luchó contra la feroz dictadura cívico militar y los crímenes cometidos, como en Comité Pro Paz y Vicaría de la Solidaridad”.
Agregaron que “su fuerza y dignidad ha inspirado a las bases sociales que lucharon y luchan contra la opresión y las injusticias. Nunca claudicó, nunca se dejó vencer, incluso tras la negación de verdad y justicia que tanto buscó y por la que tanto luchó”.