DOCUMENTOS. Rechazo a nombramiento en SernamEG

Compartir

Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género denunció que hubo nombramiento arbitrario de la Jefatura de la Unidad Nacional de Violencia Contra las Mujeres, y criticó “injerencia directa del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género” sin respetar procedimiento de apertura de un concurso público.

Santiago. 07/07/2021. El siguiente es el texto íntegro del comunicado de la Anfusem:

La Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, ANFUSEM, manifiesta su categórico rechazo ante el reciente nombramiento arbitrario de la Jefatura de la Unidad Nacional de Violencia Contra las Mujeres, Valentina Avalos Merino, comunicado el día de hoy por la Subsecretaria del Ministerio de la Mujer, María José Abud.

Nos vemos en la obligación de reiterar una vez más a las actuales autoridades, la necesidad de que la Jefatura de ésta, como de todas las unidades, debe ser ocupada por personas que cuenten con las competencias técnicas que exige la Administración Pública.

Que la injerencia directa del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en la designación unilateral de un cargo técnico cuya dependencia se encuentra enmarcada en la orgánica de SernamEG, resulta improcedente, considerando el carácter autónomo y descentralizado que las facultades de la ley otorgan al SernamEG.

Que existía un acuerdo por parte de la Directora Nacional (s) y esta Asociación de Funcionarias y Funcionarios, de la apertura de un concurso público para la contratación del o la titular del cargo, último compromiso que viene a ser transgredido abierta y abruptamente con la designación comunicada.

No estamos dispuestas a permitir la intervención por parte del Ministerio, mucho menos si esto significa la no realización de concursos públicos como lo exige todo ingreso a la administración pública.

Reiteramos a las autoridades Ministeriales, que la designación de cargos de la naturaleza técnica requerida, considerando las funciones críticas que se desprenden de una Jefatura de esta naturaleza, no sólo desconocen la función pública, sino que desconocen, el trato respetuoso que las funcionarias y funcionarios esperamos y exigimos recibir en un Servicio mandatado para ejecutar políticas públicas que fortalecen las autonomías de las mujeres y una vida libre de violencias.

Exigimos a la Ministra y Subsecretaria revertir esta decisión, respetar la autonomía del SernamEG y con ello a sus trabajadoras y trabajadores.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS

DEL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

 

Deja una respuesta