“El Partido ha escrito un espléndido capítulo en la historia del desarrollo de la nación china y del progreso de la humanidad”, dijo Xi Jinping, secretario general de la organización y jefe de Estado chino.
Equipo “El Siglo”. Prensa Latina. Xinhua. 30/06/2021. El Partido Comunista de China llega este 1 de julio de 2021 a su 100 aniversario, en un hecho histórico que marca a la nación asiática y que se conmemora a nivel internacional.
Una historia que se inició cuando 53 patriotas y militantes comunistas fundaron la organización que sería vanguardia organizada del pueblo chino. Un rol determinante fue jugado por el líder Mao Zedong, junto a otros de sus compañeros, y que dio marcha a un proceso de emancipación y liberación y que tuvo como hito fundamental la creación de la República Popular China, con siete décadas de existencia.
Actualmente el Partido Comunista de China (PCCh) cuenta con más de 91 millones de militantes, organizados por todo el territorio chino, y cumple un papel determinante en el desarrollo de una sociedad socialista en lo que se define como de características propias. Dirigentes chinos han planteado que sin la existencia del partido no existiría la China de hoy, ni su socialismo, ni su alto desarrollo en distintos ámbitos de la sociedad y la economía.
Los proyectos desarrollados por los comunistas chinos, permitieron dejar atrás un modelo agrícola atrasado y pasar a constituirse en una potencia industrial, informática, militar, y altamente avanzada en esferas de la ciencia, la tecnología y la salud.
Los mayores avances de los últimos tiempos tienen relación con bajar los índices de pobreza y mejoras en la calidad de vida de la población, en un país de mil 400 millones de habitantes. China es fundamental en el equilibrio internacional y en el comercio multilateral.
Variadas actividades
El Partido Comunista de China (PCCh) anunció un programa de actividades políticas, culturales y sociales que se realizarán en saludo a sus 100 años de fundado, a festejarse este 1 de julio. Para este jueves se espera el discurso central por esta fecha, que será dado por Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).
Se informó que habrá diversas actividades sobre la historia del PC de la nación asiática, destinadas sobre todo a las jóvenes generaciones. También habrán exposiciones, seminarios y simposios, obras de teatro, series televisivas, la presentación de literatura y textos vinculados a la efeméride, visitas a militantes veteranos, más la emisión de monedas y medallas conmemorativas.
Todas las actividades se realizarán con respeto al código de conducta del Partido Comunista de China y el mecanismo de control y prevención de la Covid-19.
Como parte del programa conmemorativo, un museo de Beijing acoge desde este mes una muestra con 280 obras e ilustraciones sobre distintas etapas de la fuerza política como su nacimiento en 1921, la guerra de la revolución agraria (1927-37), la lucha contra la invasión japonesa (1931-45) y la fundación de la República en 1949. Además, incluye secciones digitalizadas e interactivas para proporcionar mejores experiencias a los visitantes.
Reconocimiento de destacados comunistas chinos
Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), otorgó este martes la Medalla 1 de Julio, el más alto honor del Partido, a miembros distinguidos. Un total de 29 militantes fueron reconocidos por sus “contribuciones sobresalientes al Partido y al pueblo”, algunos a título póstumo. Es la primera vez que se otorga la medalla, coincidiendo con la celebración del centenario del PC chino.
Durante los últimos 100 años, el Partido “ha escrito un espléndido capítulo en la historia del desarrollo de la nación china y del progreso de la humanidad”, señaló Xi, también presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central.
El pasado lunes, en tanto, hubo un espectáculo artístico en Beijing para celebrar el centenario de la fundación del Partido Comunista. Los líderes del Partido y el Estado Xi Jinping, Li Keqiang, Li Zhanshu, Wang Yang, Wang Huning, Zhao Leji, Han Zheng y Wang Qishan se unieron a cerca de 20.000 personas para ver el espectáculo, llamado “La Gran Expedición”, en el Estadio Nacional.
Con fuegos artificiales lanzados al cielo para formar el número 100 sobre el estadio, el espectáculo levantó el telón. El épico espectáculo, dividido en cuatro partes, mostró la forma en la que el pueblo chino, bajo la dirección del PCCh, llevó a cabo la revolución, construcción y reforma en los últimos 100 años.
El espectáculo exaltó el hecho de que el socialismo con peculiaridades chinas ha entrado en una nueva era, y que China se ha embarcado en una nueva expedición de construcción integral de un país socialista moderno. Después del espectáculo, toda la audiencia se puso de pie para cantar la canción “Sin el Partido Comunista no existiría la Nueva China”. En la actividad participaron invitados extranjeros, diplomáticos, expertos extranjeros y representantes de organizaciones internacionales.