El objetivo es incidir en la discusión de la Convención Constitucional que prontamente comenzará su trabajo, buscando consagrar en la Nueva Constitución las múltiples dimensiones del Valor del Trabajo.
Santiago. 30/06/2021. La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Silvia Silva, recibió este miércoles la Propuesta Constitucional del Mundo Sindical elaborada por el Consejo Asesor Constitucional de la multigremial, instancia encabezada por el ex Director General de la OIT, Juan Somavía.
El acto de entrega del documento se realizó vía semipresencial en la sede nacional de la organización y contó con la presencia de Silvia Silva, el Secretario General de la CUT, Eric Campos, y de los vicepresidentes Bárbara Figueroa y Juan Moreno, así como de Pablo Zenteno, Secretario Ejecutivo del Consejo Asesor que elaboró el documento. En vía remota participaron Juan Somavía, Arlette Gay y Humberto Villasmil.
El objetivo de la Propuesta Constitucional del Mundo Sindical es incidir en la discusión de la Convención Constitucional que prontamente comenzará su trabajo, buscando consagrar en la Nueva Constitución las múltiples dimensiones del Valor del Trabajo, recogiendo las demandas y propuestas históricas del mundo sindical.
El Consejo Asesor Constitucional de la CUT liderado por Juan Somavía, lo integran, además, destacadas expertas y expertos en materia laboral de distintas especialidades, entre los que se encuentran Alejandra Krauss Valle, Antonio Baylos Grau, María Fernanda Villegas Acevedo, Hugo Barreto Ghione, Carmen Espinoza Miranda, Rafael Carvallo Santelices, Irene Rojas Miño, Rubén Martínez Dalmau, Natalia Villalba Lastra, Fernando Carmona Alert, Adoración Guamán Hernández, Hernán Bosselin Correa, Romy Schmidt Crnosija, Gonzalo Gutiérrez Gallardo, Matías Goyenechea Hidalgo, Víctor Báez Mosqueira, y Rafael Freire Nieto, junto al Secretario Ejecutivo de la instancia, Pablo Zenteno Muñoz.
En torno de la presentación de este trabajo, la presidenta de la CUT, Silvia Silva, señaló que “si logramos develar y transformar la ideología neoliberal, que nos ha oprimido desde la Constitución de la dictadura, y logramos influir con estos planteamientos en la nueva Carta Fundamental, abrimos la puerta a una comprensión del trabajo como pilar y fuente de una vida más justa, con oportunidades efectivas para que las personas se desarrollen, para que las familias tengan la tranquilidad de que sacarán a sus hijos adelante y que las trabajadoras y los trabajadores podrán tener una jubilación digna”.
Añadió que “estamos haciendo un planteamiento sustantivo en torno a valores fundamentales como la no discriminación, la inclusión y la equidad de género desde la perspectiva de las mujeres trabajadoras, que enfrentamos mayor precariedad, menores ingresos, más inseguridad, y, en muchos casos, somos jefas de hogar llevando el único ingreso a nuestras familias”.
Juan Somavía, en tanto, enfatizó en la necesidad de que “el trabajo decente sea un principio Constitucional”, y en esa línea planteó que “que todo se mida en términos de una visión economicista y de mercado tiene que quedar completamente de lado”.
“El trabajo es fuente de dignidad personal. El trabajo es absolutamente esencial para nuestra dignidad y lo es también para la estabilidad de las familias. Es también fuente de paz para la comunidad. Y, finalmente, el trabajador es un ciudadano que tiene derechos ciudadanos y no solo derechos laborales. Todo esto es fuente de cohesión social, y fuente de mayor convivencia democrática”, sostuvo el ex director de la OIT.
Link de la Transmisión del evento:
https://www.facebook.com/cut.chile/videos/972014790013438