La convencional más joven hizo el anuncio tras veto del Presidente Sebastián Piñera, por petición de algunos senadores de Chile Vamos, a ley que establece garantías de los derechos de la niñez. Hay amenaza de llevarla al Tribunal Constitucional.
Santiago. 24/06/2021. El pasado miércoles 23 de junio en el Senado se aprobó el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de ley que establece garantías de los derechos de la niñez.
La votación fue de 36 votos, en los que 25 fueron a favor y 9 en contra, los cuales la mayoría fueron de la bancada de senadores de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Sin embargo, desde el gobierno de Sebastián Piñera anunciaron un veto a la iniciativa propuesta por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en el 2015, que tras largos años de debate y modificación, logró aprobarse.
A partir de este anuncio de veto del gobierno, la convencional del Distrito 8, de las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC), Valentina Miranda, se comprometió desde su rol como convencional a trabajar por darle rango constitucional a esta obligación que tiene el Estado de garantizar los derechos de los niño, niñas y adolescentes en una nueva Constitución.
La convencional más joven del país a través de su Twitter expresó: “Tras casi seis años de tramitación, se aprobó la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez para una protección integral. Fue obstaculizada por la derecha y ahora amenazan con llevarla al Tribunal Constitucional”.
Esta petición de veto al Presidente Sebastián Piñera fue de un sector de Chile Vamos, específicamente de una parte de la bancada de senadores de la UDI. La principal crítica fue que debería haber un límite con respecto a la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes.
Valentina Miranda, a través de su Twitter dijo también: “La autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes llegó para quedarse. Es incomprensible que este gobierno insista en deslegitimar el debate dado en la Cámara de Diputados y Senadores e insistir con ideas retrógradas”.
Además, agregó que “el Presidente Sebastián Piñera niega a los niños, niñas y adolescentes la autonomía progresiva ratificada a nivel internacional, evitando la promulgación de la ley que viene a subsanar este vacío legal y constitucional. Este gobierno hace uso excesivo de hiperpresidencialismo para seguir manteniendo lógicas adulto centristas, aliándose con la ultraderecha”.
El Sistema de Garantías y de Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia, es una entidad que estaría organizado a partir de políticas, instituciones y plantea una serie de normas para respetar, promover y proteger el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes de forma mental, espiritual, física, moral, social y cultural.
Finalmente, dijo que “de esta manera, a partir de nuestra iniciativa, queremos que no se deje sin garantías de protección a la infancia y la niñez solamente por el veto de este gobierno”.