Lista la primaria de las fuerzas antineoliberales y de izquierda

Compartir

Se inscribieron Daniel Jadue, del Partido Comunista, y Gabriel Boric del Frente Amplio. De aquí saldrá el candidato a las presidenciales de noviembre representando el programa popular y de transformaciones y representando al movimiento social. En relación a la participación de otros sectores en este proceso, el candidato comunista enfatizó que “no ha habido ningún veto”. En cuanto a colectividades de la ex Concertación, el aspirante presidencial del FA indicó que “el pueblo les ha dado un mensaje sobre el cual tienen que reflexionar”.

Equipo “El Siglo”. Santiago. 19/05/2021. Cerca de las diez de la noche, en las oficinas del Servicio Electoral (Servel) fue inscrita la primaria presidencial de las fuerzas antineoliberales y de izquierda, que se desarrollará el 18 de julio.

Al lugar llegaron los candidatos presidenciales Daniel Jadue, del Partido Comunista (PC), y Gabriel Boric del Frente Amplio (FA), quienes competirán por la candidatura a La Moneda en primera vuelta, que representará el programa popular y transformador.

Detrás de esos candidatos hay una decena de organizaciones políticas y varias decenas de organizaciones sociales, territoriales, regionalistas, feministas, sindicales, del mundo de la cultura y los derechos humanos.

Guillermo Teillier, presidente del PC, escribió en Twitter: “Está inscrita la Primaria de #AprueboDignidad. Una victoria popular: ¡Mil veces Venceremos!”, haciendo alusión a la lista de candidaturas a convencionales que compartieron el PC, el FA junto a otras fuerzas políticas, sectores sociales e independientes.

Tanto Jadue como Boric destacaron la importancia que se desarrolle un proceso de primaria entre los sectores antineoliberales y de izquierda e indicaron que eso potenciará la fuerza electoral de quienes buscan realmente las transformaciones y que el pasado fin de semana, en la megaelección, obtuvieron un enorme triunfo popular.

En relación a las acusaciones airadas de Paula Narváez, candidata del Partido Socialista (PS), cuando anunció que se retiraban de esta primaria porque le habían vetado al Partido por la Democracia (PPD), Daniel Jadue manifestó que “aquí no ha habido ningún veto de nosotros. El veto vino de ellos”. En relación a la postura del PDD este miércoles, el candidato del PC expresó que “ellos querían estar acá porque les fue mal el domingo y llegaron a pedir cupos parlamentarios con la calculadora”.

En tanto, Gabriel Boric dijo ante la prensa que “el PPD nos notificó hace menos de una semana que excluía a Jadue y a mí de una primaria”.

Luego apuntó que “después de los resultados del domingo es bastante claro que a los partidos políticos más tradicionales, como el PPD y la DC, el pueblo les ha dado un mensaje sobre el cual tienen que reflexionar”.

 

 

Deja una respuesta