En la DC se vivieron los efectos de la debacle electoral, la bajada de su candidata presidencial y la renuncia del presidente de la colectividad. El PS decidió abandonar la primaria de los sectores antineoliberales y de izquierda, fracasó en intento de última hora de competir con la DC y tendrá que tomar decisiones en las próximas semanas. El PR ausente y en la nebulosa y el PPD sin candidato y detrás del PS.
Equipo “El Siglo”. Santiago. 19/05/2021. Continuaron los efectos del desastre electoral de la ex Concertación en las elecciones del pasado fin de semana y de prácticas políticas que le son cuestionadas a los dirigentes de ese conglomerado socialdemócrata, democratacristiano y liberal.
La Democracia Cristiana (DC), en medio de una debacle electoral, vivió en las últimas 48 horas la renuncia del presidente de la colectividad, Fuad Chahín, y la bajada de la candidata presidencial, Ximena Rincón. Todo en medio de rencillas internas expresadas en prolongadas y polémicas horas de una Junta Nacional de emergencia.
Si bien, tal como se preveía hace semanas, quedó posicionada como abanderada presidencial de la DC la presidenta del Senado, Yasna Provoste, ésta continuó señalando, en concreto, que no es candidata, que seguirá sus labores de senadora y que habrá que tomar decisiones con tiempo.
Por lo demás, hace días que la directiva de la DC y la propia Rincón habían tomado la decisión de no participar en primarias de sectores de la oposición, a pesar de posturas contrarias a eso expresadas en la Junta Nacional.
De tal manera que la DC no va a primarias y termina el día son abanderada o abanderado presidencial, en una muestra de la crisis interna que está viviendo.
El Partido por la Democracia (PPD), bajó a su postulante presidencial, Heraldo Muñoz, mal ubicado en los sondeos y con una derrota electoral de la colectividad. Ante eso, decidieron apoyar a Paula Narváez, la aspirante a La Moneda por parte del Partido Socialista (PS), a pesar de que no sube de los dos puntos, pero que se autoerigió como “la casa de la unidad” en la oposición y emitió una carta triunfalista el lunes pasado, omitiendo el desastre de su conglomerado.
A pesar de sellar un acuerdo para hacer primarias junto al Partido Comunista y el Frente Amplio, Narvaéz salió a un punto de prensa en horas de la tarde de este miércoles, muy enojada, reclamando que le habían vetado al PPD y al Partido Liberal en acuerdos, y que ante eso no quería compartir ese proceso con las fuerzas antineolinberales y de izquierda.
Luego de eso, según informes de prensa y versiones de dirigentes políticos, intentó organizar una primaria con la DC, pero esa operación no le resultó. De tal manera que se quedó sin primarias y es una incertidumbre lo que hará el PS y Narvaéz en los próximos días.
Carlos Maldonado, candidato del Partido Radical, que ni aparece en las encuestas, se mantuvo en una nebulosa, nadie sabía a ciencia cierta en qué andaba y lo concreto es que tampoco participará de primarias y continuará en una carrera que no se sabe si será solitaria o protegida en la DC o el PS.
En este ámbito, también se supo de la bajada o no participación en todo este proceso de la candidata del Partido Humanista, Pamela Jiles, también después de que su colectividad y candidatos, entre ellos su marido, sufrieron una gran derrota electoral el pasado fin de semana.