¡Y qué fue! Triunfazo del Partido Comunista

Compartir

Hasta el cierre de esta nota la candidata a alcaldesa Irací Hassler lideraba las preferencias en Santiago. Triunfo en las alcaldías de Los Lagos, Lo Espejo, Recoleta y Canela. Hay siete convencionales electos y otros tres por confirmar.

Daniela Pizarro A. Periodista. “El Siglo”. 16/05/2021. Este sábado y domingo se vivió una jornada electoral histórica no solo para el pueblo de Chile sino también para los partidos con vocación democrática y popular. En ese marco el Partido Comunista (PC) dio la sorpresa al pelear voto a voto la alcaldía de Santiago. Hasta el cierre de esta nota, con el 62,65% de los votos escrutados, la candidata Irací Hassler encabezaba las preferencias con el 37,76% frente al actual alcalde y candidato de Renovación Nacional, Felipe Alessandri, con un 36,33%. Este resultado es uno de los hitos de esta elección y se definirá voto a voto. Como sea, ya es un triunfazo del PC.

Pero esa no es la única comuna que alcanza la tienda de la hoz y el martillo, ya que Daniel Jadue confirmó su liderazgo en Recoleta con un 64,06% de los votos. Asimismo, en Lo Espejo, Javiera Reyes, obtiene 23,95% de los votos por sobre Juan Zambrano con un 13,52%. En tanto, en Los Lagos la alcaldía queda en manos de Aldo Retamal, con el 55,02% de las preferencias por sobre el 26,08% de Samuel Torres. Mientras que la comuna de Canela con el 62,65% de las mesas escrutadas respalda la reelección de Bernado Leyton con un 56,65% de las preferencias. Mantiene el número de alcaldías y una positiva votación.

En materia de convencionales el PC también saca cuentas alegres, ya que con el 91% de los votos escrutados, habría al menos seis candidatos confirmados. Hugo Gutiérrez (8,71%), Carolina Videla (6,95%), Erika Portillo (12,12%), Bárbara Sepúlveda (7,94%), Valentina Miranda (2,41%), Vanessa Hoppe (6,23) y Marcos Barraza (4,78%). A ellos se les podrían sumar Bastián Bodenhöfer del Distrito 12 y María Ojeda del Distrito 3.

Hasta el cierre de este reporte no había resultados respecto a los concejales, pero se estima que sería un 8% del total de las preferencias que obtendría el PC y con el pacto junto a la Federación Regionalista Verde Social bordearía el 20% de los votos. Esto se constituiría en un alza muy importante de los comunistas como fuerza política nacional.

En materia de gobernadores la colectividad no alcanzó ganadores, pero sus candidatos condicionaron una segunda vuelta en varias regiones.

 

Deja una respuesta