Viene una semana de miedo

Compartir

El lunes quedará instalado el inobjetable nuevo mapeo político; también se darán decisiones de candidaturas presidenciales en la DC y la UDI. Se sabrá en qué regiones habrá segunda vuelta de elección de gobernadores. El miércoles deben inscribirse las primarias legales presidenciales, es decir, desde el lunes hasta ese día habrá negociaciones, búsqueda de firmas, y decisiones; eso marcará, entre otras cosas, qué candidaturas irán a primera vuelta directo.

Joaquín González. Periodista. “El Siglo”. 16/05/2021. La semana que se inicia este lunes es de miedo. Al menos en el terreno político duro. A considerar que:

-El lunes y martes será la evaluación de las elecciones de convencionales, gobernadores, alcaldes y concejales. Todos los partidos políticos y principales candidaturas entregarán sus balances y proyecciones. Todo marcado por el abrumador triunfo del Partido Comunista y el Frente Amplio, la baja de la ex Concertación y la derrota de la derecha.

-Este lunes se ratificará la composición político-ideológica de la Convención Constitucional, donde todo indica que la derecha no podrá recurrir al veto y se consolidará una “bancada antineoliberal”.

-El lunes hay consejo general de la Democracia Cristiana y de la Unión Demócrata Independiente. En el primer caso, esa instancia ratificaría (¿o no?) la postulación presidencial DC de Ximena Rincón. En el segundo caso, se definirá si la UDI lleva a Evelyn Matthei y Joaquín Lavín a la primaria de “Chile Vamos” o si van con un solo candidato; hasta ahora, lleva de ganar la segunda opción con Lavín como carta de ese partido.

-El martes será día decisivo para ver si Gabriel Boric juntó las firmas para ser candidato presidencial de Convergencia Social. Marcelo Díaz sigue corriendo. También entre martes y miércoles se deberá ratificar la postulación de Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social. Todo en el campo de las fuerzas antineoliberales y de izquierda. En definitiva, se sabrá si habrá primarias o no. Esto porque con el resultado de las elecciones, se abrió la posibilidad de acordar de una vez la candidatura de Daniel Jadue.

-El miércoles deben inscribirse las primarias presidenciales legales. Ahí se sabrá cuantas habrá de la oposición. Debería ratificarse la primaria de la derecha y si en ella va o no el Partido Republicano. También se sabrá si Pamela Jiles queda en alguna de ellas, ahora muy golpeada por el resultado de las elecciones que, entre otras cosas, dejó mal parado a su esposo como candidato. Es un misterio lo de “Unidad Constituyente”, pero incidirá el resultado de este fin de semana; ya hubo voces de entrar a negociar con el PC y el FA.

-Seguramente habrá pronunciamientos y eventuales partidas de campaña de las y los candidatos a gobernadores que van a segunda vuelta, la que se efectuará el 13 de junio.

 

Deja una respuesta