La consolidación del triunfo de las y los comunistas

Compartir

La histórica victoria de Irací Hassler en Santiago. El triunfo en las alcaldías de Los Lagos, Lo Espejo, Recoleta, Tierra Amarilla y Canela. Hay siete convencionales electos. La elección de concejales alcanzó el 9,23% (126). Los inéditos números de la colectividad.

Daniela Pizarro A. Periodista. “El Siglo”. 17/05/2021. Este sábado y domingo se vivió una jornada electoral histórica no solo para el pueblo de Chile sino también para los partidos con vocación democrática y popular. En ese marco el Partido Comunista (PC) dio la sorpresa y peleó palmo a palmo cada una de sus candidaturas. En ese marco, las elecciones municipales y de concejales marcan números históricos para la colectividad, que se quedó con la victoria en la madre de todas las batallas en la comuna de Santiago.

El triunfo llegó a manos de la joven Irací Hassler, quien obtuvo el 38,62% de los votos frente al 35,28% del actual alcalde y candidato de Renovación Nacional, Felipe Alessandri. Una elección que deja al PC posicionado en la capital metropolitana, ya que también el Concejo Municipal estará a su favor, con tres mujeres comunistas a la cabeza: Dafne Concha -7,25%- (con la primera mayoría), Camila Davagnino -4,53%- y Virginia Palma -1,64%-. A ellas se sumarán en dicha instancia otras cinco mujeres de sectores progresistas y solo dos varones de la derecha.

Recoleta también marcó una de las grandes victorias de la noche, aunque la reelección de Daniel Jadue era más esperada, la amplitud con su rival más cercano, ayudó a confirmar el liderazgo comunista en la comuna. Un 64,08% de las preferencias respaldó la gestión de Jadue versus el aspirante conservador Mauricio Smok (UDI) que solo anotó 23,86% de los votos. En esta comuna además fueron electos todos los candidatos y candidatas del PC como concejales: Fares Jadue (15,82%), Natalia Cuevas (7,64%), Cristian Weibel (4,64%), Karen Garrido (5,53%) y Joseline Parra (3,97%).

Asimismo, en Lo Espejo, Javiera Reyes, obtuvo 23,45% de los votos por sobre el candidato más cercano José Silva con un 13,94%. En tanto, en Los Lagos la alcaldía queda en manos de Aldo Retamal, con el 55,02% de las preferencias por sobre el 26,08% de Samuel Torres. Mientras que la comuna de Canela respaldó la reelección de Bernado Leyton con un 51,76% de las preferencias por encima de Rubén Cortés que marcó un 44,91%. En Tierra Amarilla Cristóbal Zúñiga triunfó con un 47,83% de los votos mientras que el candidato que más se le acercó, Yhanss Delgado, obtuvo 13,83%.

A lo largo del país la tienda de la hoz y el martillo logró elegir a 126 concejales y concejalas, lo que corresponde a un 9,23% de las preferencias.

En materia de convencionales el PC también saca cuentas alegres, ya que con el 99% de los votos escrutados, se confirman a siete constituyentes electos. En el Distrito 1, Arica, Camarones, General Lagos y Putre, fue electa Carolina Videla (6,32%). En el Distrito 2,

Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte, alcanzó la primera mayoría  Hugo Gutiérrez (8,61%). En el Distrito 4, Alto del Carmen, Caldera, Chañaral, Copiapó, Diego de Almagro, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y Vallenar, fue electa Erika Portilla (12,34%). En el Distrito 8, Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil, alcanzó la elección Valentina Miranda (2,42%). En el Distrito 9, Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca, se impuso en los votos, Bárbara Sepúlveda (7,85%). En el Distrito 13, El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón, obtuvo un cupo por paridad de género, Marcos Barraza (4,88%). Y en el Distrito 21, Alto Biobío, Antuco, Arauco, Cabrero, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Laja, Lebu, Los Álamos, Los Ángeles, Lota, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tirúa, Tucapel y Yumbel, logró el triunfo Vanessa Hoppe (6,64).

En el Distrito 3, Antofagasta, Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Tocopilla, alcanzó la mayoría de la lista la candidata María Ojeda con un 6,12% de los votos, sin embargo, por cuota de género tuvo que dejar su puesto a su compañero de lista Hernán Velásquez de la Federación Regionalista Verde Social.

En materia de gobernadores la colectividad no alcanzó ganadores, pero sus candidatos condicionaron una segunda vuelta en varias regiones.

 

Deja una respuesta