Centenar de candidaturas a convencionales por Derecho a la Comunicación 

Compartir

La convocatoria fue realizada por el Colegio de Periodistas de Chile.

Santiago. 11/05/2021. Desde el Colegio de Periodistas se dio a conocer una lista de candidatas y candidatos a convencionales, de distintas fuerzas políticas, que se sumaron a promover el derecho a la comunicación en el nuevo texto de la Carta Magna que se redactará a partir de este año.

Desde la entidad gremial se reportó que durante el mes de abril, el Colegio de Periodistas de Chile realizó una serie de encuentros con candidatas y candidatos de diferentes listas, donde además participaron periodistas que van a disputar un escaño en la Convención, de los cuales destacan Beatriz Sánchez, Patricia Politzer, Hermann Mondaca, Ana María Cavalierie y los ex dirigentes del Colegio de Periodistas, Patricio Segura y Cristina Añasco. 

“En total 114 candidaturas, desde Arica a Magallanes, adhirieron a una carta de compromiso donde se comprometen a trabajar en conjunto con la Orden para  levantar derechos dirigidos a consolidar un marco jurídico e institucional que garantice efectivamente el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión en el país; en donde se eliminen las normas y prácticas heredadas de las doctrinas autoritarias del pasado y del proceso de transición a la democracia, cuya permanencia han perdido sentido en la actual evolución del sistema político chileno” se indicó en una nota difundida.

De acuerdo con la información, las y los candidatos a la Convención Constitucional se sumaron a respaldar el derecho a la comunicación en la nueva Constitución, “entendido como la comprensión más amplia establecida por el sistema internacional de derechos humanos sobre garantías asociadas a la comunicación, tales como la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información; por ello nos comprometemos a garantizar el derecho de todas las personas no solo a buscar y recibir información plural, sino que también a difundirla por cualquier medio de expresión sin discriminaciones ni sujeción a limitaciones económicas, ideológicas o culturales”.

Danilo Ahumada Flores, Presidente Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, valoró el compromiso que asumió este grupo de candidatos y candidatas por defender el establecimiento de valores que garanticen la democratización de las comunicaciones en Chile, en un contexto marcado por la vulneración a derechos como la libertad de expresión y de prensa. “Estamos en momentos claves para defender la democracia en un cambio histórico que permitirá redactar una nueva Constitución. En ese camino hemos levantado un trabajo de largo aliento desde el Colegio de Periodistas de Chile junto a otras organizaciones para que se garantice el derecho a la comunicación, ya que confiamos que las personas que asumen este compromiso lo harán bajo la convicción de que necesitamos mecanismos que resguarden derechos básicos para la democracia”. 

“El Colegio de Periodistas de Chile desde el año 2015 viene demandando la necesidad de que Chile cuente con una nueva Constitución donde se garanticen estos temas, de modo que las comunicaciones y el periodismo existan bajo garantías entregadas por el Estado, de modo de acabar con la crisis que existe hoy en materia de medios de comunicación. El Colegio seguirá trabajando para instalar estos temas en la discusión constitucional a través de su Comisión de Políticas de Comunicación, ya que es el punto central de la agenda de incidencia de la organización en este año”, señaló Rocío Alorda, vicepresidenta nacional de la orden. 

Lista de candidatas y candidatos a la Convención Constitucional que adhieren al derecho a la Comunicación. 

 

CANDIDATO / A DISTRITO
1 Hermann Mondaca Raiteri 1
2 Oscar Palleres Flores 1
3 Hortencia Hidalgo Cáceres 1
4 Marcos Celedón Gamboa 3
5 Silvia Rodríguez Robles 4
6 Octavio Echeverría Alfaro 4
7 Maximiliano Hurtado Roco 4
8 Fabián Rabí Ortiz  4
9 Guillermo Namor Kong 4
10 Ericka Portillo Barrios 4
11 Marcela Araya Sepúlveda 4
12 Catalina Jones Sepúlveda  4
13 María Consuelo Infante Correa  5
14 Daniel Garrido Quintanilla  6
15 Luis Cuello Peña y Lillo  7
16 Natalia Corrales Cordero 7
17 Alberto Ormeño Retamal 7
18 Patricia Brito Ortega 7
19 Dann Espinoza Pozo 7
20 Zunilda Chávez Quiroga 7
21 Daniel Chamorro Burgos 7
22 María José Oyarzún Solís 7
23 Pablo Donoso Christie 7
24 Juan Andrés Lagos Espinoza  8
25 Héctor Orellana Cortés 8
26 Camila Cáceres Fuentes 8
27 Manuel Valencia Chacón 8
28 Andrés Giordano Salazar  8
29 Natalie Arriagada Acosta  8
30 Daniel Trujillo Rivas 8
31 Bárbara Sepúlveda Hales 9
32 Raúl Cortés Castillo 9
33 Jessica Cayupi Llancaleo 9
34 Catalina Bosch Carcuro 9
35 José Ignacio Padilla San Martín  9
36 Rolando Abarzua Jara  9
37 Javier Pineda Olcay 10
38 Francisca Fernández Droguett 10
39 Paulina Acevedo Menanteau 10
40 Emilia Schneider Videla  10
41 Andrea Gutiérrez Vásquez 10
42 Manuel Hidalgo Valdivia 10
43 Consuelo Coneján Brito 10
44 Javier Pineda Olcay 10
45 Antonia Orellana Guarello  10
46 Alejandra Jiménez Castro 10
47 Sara Larraín Ruíz Tagle 11
48 Lucio Cuenca Berger 12
49 Beatriz Sánchez Muñoz 12
50 Alondra Carrillo Vidal 12
51 Marcela Alejandra Mella Ortiz 12
52 Malucha Pinto Solari 13
53 Sandra Huentemilla Carrasco 13
54 Camila Musante Müller  14
55 Roxana Levenier Carrasco 17
56 Carolina Rojas Aguilar 17
57 Aquiles Carrasco Navas 17
58 María Elisa Quinteros Cáceres 17
59 Roberto Celedón Fernández 17
60 Rodrigo Poblete Reyes 17
61 Carolina Manríquez Cáceres 17
62 Claudia Rojas Bravo 17
63 Daniela Ortega Muñoz 18
64 Camila Caballero Rivera 18
65 Priscila González Carillo 18
66 Consuelo Veloso Ávila  18
67 Carlos Fuentes Barros  18
68 Ricardo Montero Allende 18
69 Fernando Salinas Manfredini 18
70 Elga Garrido Abarca 19
71 Elizabeth San Martín Grolmus 19
72 Carlos Pinochet Bastías 19
73 Ramón Solá Fosalba  19
74 Scarleth Hidalgo Jara 19
75 Nelson Agurto Pavez  19
76 María Consuelo Villaseñor 19
77 Rocío Hizmeri Fernández  19
78 Virginia Ortega Bahamondes 19
79 Jonathan Chandía Iturra 19
80 Luis Cofré López  19
81 José Zúñiga Pino 19
82 Ximena Pacheco González  19
83 Ana María Cavalerie Salazar 20
84 Pamela Hidalgo Parra 20
85 Manuela Royo Letelier 23
86 Cristina Añasco Hinostroza 25
87 Felipe Matus Barrientos  25
88 Beatriz Bahamondes Araneda 25
89 Claudio Pareja Pineda  25
90 Patricio Segura Ortiz  27
91 Elisa Giustinianovich Campos 28
92 Pablo Cifuentes Vladilo 28
93 Inés Vidal Andrade 28
94 Patricio Fuentes Olguín 28
95 Javier Aguilar Vera 28
96 Adriana Marcela Baratelli  28
97 Javiera Morales Alvarado  28
98 Leticia Caro Kogler 28
99 Michel Vargas Bustamante 28
100 Carlos Abarzúa Villegas 28
101 Daniela Panicucci Herrera 28
102 Julio Conteras Muñoz 28
103 Margarita Macuk Sierraalta 28
104 Karian Escárate Fica 28
105 Luis Navarro Almonacid  28
106 Andrea Pivcevic Cortese 28
107 Alejandra Soza Gálvez 28
108 Alfredo Fonseca Mihovilovic 28
109 Silvana Camelio Thomsen  28
110 Jorge Bordoli Aqueveque 28
111 María de los Ángeles Flores Rodríguez 28
112 Stjepan Vrsalovic Radovich 28
113 Natividad Llanquileo Pilquimán  Cupo reservado Pueblo Mapuche
114 Elisa Loncón Antineo Cupo reservado Pueblo Mapuche 

 

Deja una respuesta