Irací Hassler (Santiago), Javiera Reyes (Lo Espejo), Alejandra Placencia (Ñuñoa), Jeannette Jara (Conchalí) y Claudina Núñez (Pedro Aguirre Cerda) llaman a “la construcción de una política local con enfoque de género”, y a la consagración de derechos sociales.
Equipo “El Siglo”. Santiago. 10/05/2021. En diversas apariciones en medios de prensa, despliegues territoriales y propaganda, y en propuestas ante la gente, las candidatas comunistas a alcaldesas en la Región Metropolitana reivindicaron municipios feministas, con participación de la ciudadanía, garantes de derechos sociales y con políticas públicas que contribuyan a cumplir con acceso a la salud, la educación, la recreación y la cultura, a nivel municipal.
“Municipios con perspectiva de género para equiparar la cancha con un marco de equidad…Municipios feministas que promuevan la autonomía y los derechos de las mujeres” son reivindicaciones levantadas por Irací Hassle (Santiago), Javiera Reyes (Lo Espejo), Alejandra Placencia (Ñuñoa), Jeannette Jara (Conchalí) y Claudina Núñez (Pedro Aguirre Cerda).
En estas semanas de campaña manifestaron que las vecinas de sus comunas son las más precarizadas, hay una feminización de la pobreza, tienen condiciones de vida y desarrollo difíciles y negativas, son afectadas por la falta de empleo e ingreso, y no se les reconoce, por ejemplo, el trabajo de cuidadoras que efectúan preponderantemente, al cuidado de niñas y niños, adultos mayores, personas postradas e incluso vecinos desvalidos.
Las cinco candidatas han coincidido en que en sus comunas hay reclamos y demandas de las mujeres y que existen muchas organizaciones femeninas que exigen respuestas y medidas a sus problemas de parte de los gobiernos comunales.
Un tema es salir de la realidad de la violencia de género, bajar o terminar con los femicidios y terminar con todo tipo de violencia en contra de las mujeres. Indicaron en sus jornadas de campaña que ellas promoverán, siendo alcaldesas, redes de protección, casas de acogida, medidas preventivas y de orientación, y el respeto a las mujeres y las disidencias sexuales.
En términos globales, las candidatas comunistas a alcaldesas insistieron que la pobreza, la falta de empleo, de salarios justos, de acceso a salas cunas, son temas que se deben abordar comunalmente, claro que exigiendo respuestas del Estado a los derechos de las mujeres.
En esa línea, Irací Hassler, Javiera Reyes, Alejandra Placencia, Jeannette Jara y Claudina Núñez sostuvieron en estas semanas de campaña en la necesidad de reforzar políticas municipales con énfasis en lo social.
Señalaron que todo se visualizó de manera más dramática con la pandemia del Covid-19, donde la falta de respuesta del gobierno y autoridades municipales llevó a que en los territorios de organizaran ollas comunes, colectivos de abastecimiento, y las y los trabajadores tuvieran que salir a trabajar con o sin cuarentena, con o sin contagio.
De allí manifestaron que hay que reforzar políticas municipales con énfasis en lo social, el combate a la pobreza y el abandono, con prioridad en las necesidades de vecinas y vecinos, incluso estableciendo co-gobierno con las organizaciones sociales y vecinales.
Plantearon medidas como universalizar derechos y avanzar en contar, por ejemplo, con farmacias, bibliotecas y ópticas municipales.