Juez Madrid decidió salida de Punta Peuco del ex Fiscal militar Torres Silva

Compartir

El ex general fue artífice del encubrimiento de cientos de crímenes de la dictadura militar y cumplía condenado por el asesinado del ex agente de la Dina, Eugenio Berríos. Queda con arresto domiciliario, pero desde Gendarmería dicen que no tienen personal para vigilarlo. Condenados otros oficiales por secuestro y sustracción de menor.

Equipo “El Siglo”. Santiago. 07/05/2021. En otro caso de ir cambiando las penas carcelarias a los autores de crímenes de lesa humanidad y violación a los derechos humanos, detenidos en el recinto de Punta Peuco, el juez Alejandro Madrid decretó la salida de ese lugar del ex Fiscal Militar, y ex general, Fernando Torres, y que siga cumpliendo la pena de diez años y un día en arresto domiciliario.

Torres, hombre de confianza del dictador Augusto Pinochet y parte de la organización terrorista de Estado durante la dictadura, fue artífice del encubrimiento de cientos de crímenes del régimen militar y protagonizó decenas de casos de torturas, procesamientos e incluso falsas acusaciones en contra de opositores a la dictadura y de combatientes de la resistencia.

Pero el ex Fiscal está condenado por el asesinato del químico Eugenio Berrios, que trabajaba para la Dina (Dirección de Inteligencia Nacional), el órgano represivo a cargo de Pinochet y del ex general Manuel Contreras.

De acuerdo al magistrado, Torres Silva “padece un cáncer prostático metastásico, con múltiples complicaciones locales, óseas y hematológicas, sin mejoría, en estado terminal y sujeto solo a cuidados paliativos”, por lo que autorizó el traslado a su casa. Actualmente, además, el  ex general está internado en el Hospital Militar.

Para Alejandro Madrid estas medidas son posibles dentro del contexto de leyes nacionales e internacionales, aun tratándose de criminales que atentaron contra la vida y la libertar de cientos de personas, y avalaron la tortura, ejecuciones y desapariciones, porque se enmarcan “en el respeto a la dignidad humana”.

Conocida la noticia, desde Gendarmería y el penal de Punta Peuco saltó la preocupación de quién vigilará el arresto domiciliaron del criminal condenado, aún estando gravemente enfermo. Porque lo ordenado por el juez Madrid establece que Torres Silva debe que “bajo los debidos resguardos de Gendarmería de Chile”.

Pero en medios de prensa se indicó que desde Gendarmería se oficio que legal y formalmente “no se contempla la posibilidad (de enviar gendarmes) y menos establece la forma en que podría ejercerse el anotado resguardo”.

Otra condena por violaciones a los derechos humanos

La ministra en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, dictó sentencia de primera instancia en contra de los ex coroneles del Ejército Alfonso Faúndez y Osvaldo Magaña Bau, a las penas de 6 años de presidio como autores del secuestro calificado de Luis Contreras Escamilla y 4 años como autores por la sustracción del menor Luis Contreras Peñaloza, padre e hijo respectivamente.

Se acusó de secuestro calificado el caso de Contreras Escamilla y sustracción de menores frente a la situación de Contreras Peñaloza, hijo del primero. El episodio data del 10 de noviembre de 1973 y los oficiales se desempeñaban en el Regimiento de Infantería de San Bernardo en el Cerro Chena.

Además, se condenó a Sergio Ávila Quiroga, coronel de Carabineros y a Roberto Arcangel Rozas Aguilera, Prefecto de la Policía de Investigaciones a penas de 3 años por el secuestro de Contreras Escamilla y a 541 días como autores de la sustracción del menor Contreras Peñaloza.

 

 

Deja una respuesta