La candidata a alcaldesa de Santiago y la aspirante a gobernadora de la Región Metropolitana, aparecen competitivas e instaladas en dos lugares claves en las elecciones del 15 y 16 de mayo.
Patricia Ryan. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 07/05/2021. Las dos tienen planes y propuestas para cambiarle algo más que el rostro a Santiago y a la Región Metropolitana.
Y a partir de ello, se han posicionado en encuestas, análisis de proyección electoral y en bases sociales y electorales de sus zonas.
Así, Irací Hassler, candidata a alcaldesa de Santiago, y Karina Oliva, candidata a gobernadora de la Región Metropolitana, aparecen competitivas e instaladas en dos lugares claves en las elecciones del 15 y 16 de mayo.
Representando a fuerzas democráticas, populares y antineoliberales, ambas están en una carrera enfrentando sobre todo a candidatos de la derecha, con el objetivo de generar gobierno comunal y regional de nuevo tipo y sobre todo, como han dicho, que garantice derechos sociales a la población de ambas zonas.
En entrevista con ElSiglo.cl hace unos meses, Irací Hassler, concejala de la comuna de Santiago y que ahora aspira a ser la alcaldesa, explicó que “nuestro proyecto encarna el momento de cambios sociales y políticos que vive el país y por tanto el elemento constituyente que se discuta a nivel nacional es determinante en la propuesta de Alcaldía Constituyente que hemos construido. Busca poner la dignidad en el centro y un buen vivir en los barrios”.
Dijo que “un elemento clave es una propuesta de co-gobierno del municipio con las organizaciones sociales y las vecinas u vecinos. Eso lo queremos a nivel comunal y en cada uno de nuestros barrios, empoderando al territorio en las decisiones. Por tanto, el elemento democratizador es fundamental en este proceso”.
Trazó como prioridades mejorar y profundizar en áreas de seguridad ciudadana, educación, servicios de salud y atención a los migrantes.
También entrevistada por ElSiglo.cl hace una semanas, Karina Oliva, candidata a gobernadora por la Región Metropolitana, planteó “generar una ciudad justa, verde e innovadora…una ciudad feminista, digna, participativa y ecológica”.
Planteó que “buscamos es equiparar la cancha, que las personas que han sido históricamente marginadas, sean visibilizadas, potenciadas y protegidas. Buscamos un desarrollo económico con principal foco en potenciar el comercio local, un desarrollo social con especial enfoque en las mujeres, niñas, niños y adolescentes y potenciar las culturas y artes”.
Además, reivindicó la construcción de “Polos de Desarrollo” en la Región Metropolitana. “¿Qué significa esto? Que al alcance de tu barrio puedas encontrar aquello que salimos a buscar al centro de Santiago o a las comunas como Providencia o Las Condes”, explicó.
(El Siglo es Soberanía Informativa. Información para el Conocimiento. En esa línea, entrega algunas notas en formato de lectura digital y breve para el mejor acceso a ciertas informaciones)