Guillermo Teillier, presidente de la colectividad: “Era impresentable y contra toda ética” presentación de requerimiento ante el TC. Daniel Jadue, alcalde de Recoleta y candidato presidencial: “Lo que había hecho el gobierno era apagar el fuego con bencina”. Amaro Labra, jefe de la bancada parlamentaria: El gobierno “fue incapaz de pasar la valla que ellos mismos se pusieron”.
Equipo “El Siglo”. Santiago. Valparaíso. 27/04/2021. Frente a la resolución del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inadmisible el requerimiento del gobierno para frenar el tercer retiro del 10% desde las AFP, el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, declaró que “era impresentable y contra toda ética y sentimiento de humanidad la postura de (Sebastián) Piñera”.
Expuso, en declaración a ElSiglo.cl, que la medida adoptada por la administración piñerista “postergaba sin sentido el sufrimiento de millones, se ponía de espalda al abrumador sentimiento ciudadano y sólo agregaba más plata para las AFP”.
Indicó que lo ocurrido fue una “gran victoria del pueblo de Chile sobre el autoritarismo y la mala política”, dado las protestas que hubo en contra de la gestión de Piñera ante el TC.
El alcalde de Recoleta y candidato presidencial nominado por el PC, Daniel Jadue, manifestó en entrevista con CNN-Chile, que “tenemos que recordar que el domingo en la noche la derecha hizo una puesta en escena con todos sus candidatos presidenciales, con los presidentes de sus partidos. Sólo se restó Evópoli, así que fue (Joaquín) Lavín, fue (Evelyn) Matthei, fue (Mario) Desbordes. Todos a prestarle ropa al presidente para presentar un proyecto que nosotros anticipamos que podía ser un cuarto retiro si el Tribunal Constitucional actuaba en consecuencia. Es una derrota para el gobierno”.
Indicó que ojalá el gobierno “aprenda la lección” y “diseñe una forma para llegar con ayuda suficiente a las familias, para que puedan enfrentar con mayor tranquilidad, puedan cuidarse más y podamos reactivar el país”. Llamó a que las autoridades salgan de “su caja ideológica” y empiecen a mirar “el resto del mundo y escuchar la diferencia”.
Daniel Jadue manifestó que con el trámite ante el TC, “lo que había hecho el gobierno era apagar el fuego con bencina”. Y añadió que “lamentablemente pareciera ser que este gobierno sin demostraciones y sin presión no entiende”.
Para el diputado Amaro Labra, jefe de la bancada del PC en la Cámara de Diputadas y Diputados, la decisión del TC “es una derrota política durísima y eso que es un lugar donde al Presidente Piñera le gusta recurrir permanentemente para poder parar proyectos que son en beneficio de las personas”.
Añadió que “esta es la mayor derrota del gobierno, darse cuenta hoy día de que fue incapaz de pasar la valla que ellos mismos se pusieron. Todos los proyectos que nosotros presentamos desde aquí desde la bancada han sido en beneficio de las personas y desde nuestro pueblo y estas derrotas le seguirá pasando si no entienden definitivamente que tienen que tomar a las personas como primera prioridad”.
La diputada Camila Vallejo tuvo palabras para el Ejecutivo indicando que “no quisieron ahorrarse el bochorno en el TC”.
“No pasó la primera barrera y esto demuestra que el gobierno prácticamente no está gobernando, hasta el Tribunal Constitucional le dio la espalda al Presidente de la República, pero lo importante de esto es que el tercer retiro está su escritorio, listo para ser promulgado”, afirmó la representante del PC.
“Esperamos que el Presidente entienda esta señal, que es una victoria del pueblo chileno, pero también de las instituciones que le han dicho ‘no más’”.
Consultada sobre la forma de gobernar del Presidente Piñera y el rol de la oposición tras la decisión del TC, la diputada Vallejo insistió en que “es un gobierno que no sabe gobernar ni con su propia coalición, por lo tanto, es importante que al menos en el Congreso nosotros sigamos actuando desde la oposición con unidad, con una agenda clara. Lo hemos hecho respecto al retiro de fondos previsionales y esperamos seguir haciéndolo respecto al impuesto a los súper ricos, respecto al royalty minero que va a verse la próxima semana como con el ingreso universal de emergencia. Esa unidad es la que requiere el país y eso le exige la ciudadanía a la oposición, no ser titubeante, porque son las medidas que están dando respuesta a las demandas sociales que hoy día están tan presentes en las calles de nuestro país”.
La diputada Carmen Hertz, se refirió a la alternativa que tendría el gobierno de apelar a este contundente fallo indicando que “podría apelar, pero es tal la cantidad de fallas que tiene este requerimiento tal como lo han dicho las diputadas y diputados y hasta el propio TC que no lo declaró admisible que me parece improbable”.
Sobre un posible cambio de gabinete ante esta derrota, la abogada y diputada del PC dijo que “este Comité Político ha demostrado sin duda alguna una falta de quehacer político que es francamente lamentable y eso, desde la famosa carta que enviaron donde ellos apoyaban el ingreso al TC lo cual más de un analista político lo calificó de amateurismo político y que era patético. El Presidente de la República sabrá qué hacer, pero sin duda, su comité político es un desastre”, finalizó.