“¡Tardó, pero llegó!” dijo presidenta del PT por resolución judicial que anuló condenas al líder brasilero. Se abrió la opción presidencial del ex mandatario, con la idea de derrotar al ultraderechista Bolsonaro.
Agencias. Brasilia. 16/04/2021. Finalmente se produjo la anulación de acusaciones y condenas al ex presidente de Brasil, Luis Inacio “Lula” Da Silva y junto con producirse el esclarecimiento judicial de su situación, se reafirmó su regreso a las lides políticas, al punto de que se habla de una posible candidatura presidencial.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil confirmó la anulación de las condenas por corrupción contra Lula da Silva, lo que restituyó al ex presidente el derecho a contender en las elecciones de 2022 y enfrentar al ultarderechista Jair Bolsonaro.
Ocho de los 11 jueces del STF apoyaron la decisión adoptada en marzo por el magistrado Edson Fachin, quien determinó que el tribunal de Curitiba que condenó a Lula por dos causas y lo procesó por otras dos no tenía competencia para hacerlo. Fachin determinó que Lula sea juzgado nuevamente por la justicia federal en Brasilia, pero este punto será discutido por el pleno la próxima semana.
Todas esas causas, en las cuales Lula siempre se declaró inocente, están vinculadas con la investigación “Lava Jato” sobre sobornos pagados a políticos para obtener contratos en la estatal petrolera Petrobras.
Lula se ha abstenido de indicar si buscará la presidencia, pero ha dejado claro que en adelante desempeñará un papel protagónico para desbancar al actual mandatario. Insistió en que si él debe ser la carta para una candidatura popular y democrática, lo asumiría. Pero también hablo de buscar unidad de las fuerzas progresistas y de izquierda.
Según sondeos, Lula es el político con más posibilidades de impedir la reelección de Bolsonaro.
Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), tuitéo: “STF confirma los derechos de Lula. Día histórico. ¡Tardó, pero llegó! Todavía hay muchas cosas para poner en su lugar, pero la incompetencia de Moro era el paso fundamental para eso, el primer pedido de la defensa”.
La ex presidenta Dilma Rousseff celebró el fallo en sus redes sociales: “es una importante victoria de la justicia y la democracia, que nos llena de fuerza y esperanza”.