El “gallito” de Boric y el «efectismo» de Jiles

Compartir

El candidato de Convergencia Social se auto proclamó como la mejor opción de los sectores antineoliberales y de izquierda y le puso freno a la alternativa de Jadue. Teillier respondió: “Lo mejor es una primaria entre Boric y Jadue, y que la ciudadanía determine cuál de los dos es mejor candidato para enfrentar a la derecha”. La aspirante presidencial del PH apelando a un efectismo sustentado en apariciones y declaraciones mediáticas que logran ponerla en el centro de debates o de episodios políticos.

Patricia Ryan. Hugo Guzmán. Periodistas. “El Siglo”. 16/04/2021. El diputado y candidato presidencial de Convergencia Social (CS), Gabriel Boric, le hizo un “gallito” -o intentó hacerlo- al alcalde de Recoleta y presidenciable del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue.

Palabras más, palabras menos, Boric apuntó que su techo es más alto y tiene mejores posibilidades de acumular votos para encarar a la derecha; “hoy día la posibilidad de ganarle a la derecha es más lejana con lo que representa Daniel”. Se auto proclamó como la mejor opción de los sectores antineoliberales y de izquierda y le puso freno a la alternativa de Jadue.

Lo hace con 10 puntos debajo del promedio de los últimos sondeos que marca el dirigente comunista y lejano de las consideraciones de posicionamiento que tiene el alcalde de Recoleta. De acuerdo con algunos dirigentes del Frente Amplio, en una especie de maniobra para colocarse mejor como candidato y empezar a competir al menos comunicacionalmente.

En ese marco, el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, insistió en que “Daniel Jadue se perfila como el candidato mejor posicionado para enfrentar a la derecha” y enfatizó que “por eso que me parece un poco fuera de foco el comentario que hizo el diputado Boric, aunque lo hace de muy buena manera”. Claro que Teillier no dejó de decir que  “de alguna manera, es una descalificación a que Daniel Jadue pueda ser candidato de una coalición opositora”.

El timonel del PC llevó a Boric al terreno de la competencia si se trata de hacer “gallitos”. “Creo que ante las dudas que plantea, lo mejor es una primaria entre Boric y Jadue, y que la ciudadanía determine cuál de los dos es mejor candidato para enfrentar a la derecha”.

Bueno, paradójicamente, el aspirante presidencial de CS indicó que si hoy fuesen las primarias, las ganaría el presidenciable comunista, pero él se puso en el camino de que en el futuro mediano, le arrebataría la posición al alcalde de Recoleta.

Hasta el cierre de esta nota no había declaración de Daniel Jadue y quizá no la haya porque él está evitando polémicas de este tipo con candidaturas de la oposición. En todo caso desde el PC se ratificó lo dicho por Teillier; hablan las encuestas y en las primarias, generales o parciales, “ahí se verán los gallitos”.

El tema que es no hay nada definido respecto a las primarias presidenciales opositoras. Jadue planteó su disposición a competir donde sea y con quien sea. Pero dependerá de las decisiones de los partidos y de los equipos de las y los candidatos. No hay certeza de que haya una competencia, al final, entre todos los aspirantes presidenciales de la oposición. Tampoco si habría una del bloque donde se están el PC, el Frente Amplio (FA), la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Acción Humanista (AH) y otras fuerzas. Inclusive Guillermo Teillier sostuvo que los comunistas están dispuestos a llegar a primera vuelta con su candidato si no se concretan las primarias. Es “un escenario abierto”.

Por lo demás, en el FA deben tomar una decisión respecto a las dos candidaturas instaladas: Gabriel Boric de CS, y Marcelo Díaz de Unir. El partido Comunes no ha tomado una decisión respecto a candidatura a La Moneda. ¿Habrá primaria, consulta, encuesta, acuerdo político en el Frente Amplio respecto al candidato presidencial?

En este ámbito opositor se mantiene la postulación del diputado Jaime Mulet, de la FRVS, quien estaría dispuesto a ir a primarias. Existiría un cuestionamiento a que en el caso de estas primarias parciales se incluyera a la diputada Pamela Jiles (Partido Humanista),  a quien se ve más bien participando en primarias de Unidad Constituyente, o en unas generales.

Como sea, las palabras de Boric sobre Jadue pueden corresponder a un momento contingente, pero aún debe pasar mucha agua bajo el puente para llegar al momento de las resoluciones donde incidirá lo que diga la base electoral del sector antineoliberal.

El efectismo de Jiles

Durante esta semana prosiguieron las apariciones y declaraciones efectistas de la diputada Pamela Jiles, abanderada presidencial del Partido Humanista (PH). En la línea precisamente de ese método, destinado a influir en el estado de ánimo, las emociones y percepciones de la gente, más que incidir con propuestas programáticas o de proyecto.

Un efectismo sustentado en apariciones y declaraciones mediáticas que logran ponerla en el centro de debates o de episodios políticos, como fue su manera de lanzar la idea del tercer retiro del 10% desde las AFP, polemizar con el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen, y prometer que no iría de candidata a La Moneda si el Presidente Sebastián Piñera apoyaba el tercer retiro y no iba al Tribunal Constitucional a declararlo inconstitucional.

Lo real, hasta el día de hoy, es que Pamela Jiles marca bien en las encuestas, tiene un espacio comunicacional envidiado por personeros de la oposición y está en la agenda política con polémicas de todo tipo. Nadie explica del todo bien este fenómeno, pero un factor que puede ser determinante es que la legisladora humanista y su instalación protagónica es producto del cuadro político nacional, con sus falencias sobre todo. Un periodista decía que Jiles “es un espectáculo” y ello atrae a sectores de la opinión pública, lo que se suma a que no es olvidada en su paso por la farándula y la televisión. Otros indican que un personaje como ella salda la ausencia de liderazgos en la oposición. Muchos apuntan que interpreta el enojo de la gente, y que a muchas y muchos chilenos les gusta su estilo de meterse “con los políticos” y ser irreverente.

Como sea, y como se lo criticó el propio Boric, la presidenciable del PH no brilla por una propuesta programática. Tampoco por alguna tesis o estrategia política. Cuando mucho destaca por pasos tácticos en una contingencia específica. En eso el efectismo es determinante. No ir al fondo, sino a la forma. Algo que, guste o no, cala en muchos sectores ciudadanos.

“Creo que la diputada Jiles tiene una trayectoria distinta a lo que es la política, que es en los medios. Creo que traslada esa performance al ámbito de la política. Eso puede resultar para una parte de la población algo atractivo”, señaló Paula Narváez, candidata presidencial del Partido Socialista.

La retratan frases como la que emitió al decirle a Piñera que ella se retiraba de la carrera presidencial (sería la segunda vez), si él no se oponía al tercer retiro: “Interpongo mi cuerpa para salvar del dolor a mis nietos, le pongo precio a mi cabeza”. La voz de “la abuela”.

Varios analistas y algunos dirigentes políticos dicen, en público y en privado, que la diputada puede estar marcando bien en los sondeos y preocupar a algunos equipos de presidenciales, pero algo de eso bajaría pasado el tercer retiro y acercándose las primarias e incluso la primera vuelta, ante lo cual Pamela Jiles no cuenta con una base electoral amplia, a diferencia de otras candidaturas y partidos. No se cree que podría llegar a ser una nueva versión de Marco Enríquez-Ominami (que marcó alrededor del 20% en una elección presidencial), ni que convocará a un electorado antisistémico que a todo evento respaldará a Jadue o a quien surja desde la izquierda o el sector antineoliberal.

Lo que pasa es que hay quienes apelan al factor sorpresa, a las realidades muy cambiantes, a las reacciones del electorado, al poder mediático, y a la “descomposición de la política tradicional”, que podría jugar a favor de Pamela Jiles.

Nada está claro respecto a la diputada del PH. Solo que su apelación al efectismo continuará, porque le reditúa.

 

Deja una respuesta