António Guterres sostuvo que multimillonarios deben aportar “para reducir las desigualdades extremas”. Va en la misma línea de lo planteado por el FMI, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, grupo de millonarios y cuando en Chile se está votando una propuesta de la bancada parlamentaria del Partido Comunista de poner un impuesto a los súper ricos.
Equipo “El Siglo”. Agencias. 12/04/2021. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, planteó este día que los gobierno de todo el mundo consideren “un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza para aquellos que se han beneficiado durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas”.
Indicó que hubo un aumento de 5 billones de dólares “en la riqueza de los más ricos del mundo en el pasado año”, y eso genera condiciones para que los multimillonarios aporten a planes sociales en beneficios de cientos de millones de personas.
Además, Guterres reiteró que “necesitamos un nuevo contrato social, basado en la solidaridad, e inversiones en educación, trabajos decentes y verdes, protección social y sistemas sanitarios. Esta es la base para un desarrollo sostenible e inclusivo”.
El planteamiento del secretario general de la ONU se sumó al planteamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) de aplicar un impuesto a los súper ricos del mundo, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de que el G20 promueva el pago de impuestos a grandes corporaciones, y al llamado que hicieron hace meses muchos multimillonarios a sus gobiernos para que les apliquen tributos en beneficio de la población necesitada, sobre todo en medio de la tremenda crisis generada por la pandemia del Covid-19.
Esto ocurre cuando en Chile se está votando una propuesta de la bancada parlamentaria del Partido Comunista de poner un impuesto a los súper ricos, con lo que se recaudarían alrededor de 6 mil millones de dólares para planes sociales.