Tres niños asesinados en pocas semanas: falla el Estado

Compartir

La opinión pública no salía de la consternación por el asesinato y hallazgo del cuerpo del niño de tres años, Tomás Bravo, cuando se produjo el crimen de una niña y un niño en dos sucesos de delincuencia común en Huechuraba y en Maipú. Ex ministro Marcos Barraza criticó “priorizar el sensacionalismo, desvirtuando así los debates de fondo” ante los episodios que consternaron a la opinión pública. La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, manifestó en Twitter: “Dos niños muertos, horrorosa forma de iniciar marzo, la seguridad pública francamente al debe y con consecuencias irreparables y de la máxima gravedad”. “Presidente, ministro del Interior, hagan la pega” dijo el alcalde Huechuraba, Carlos Cuadrado.

Equipo El Siglo. Radio Nuevo Mundo (*). 02/03/2021. Una niña y un niño asesinados

La opinión pública no salía de la consternación por el asesinato y hallazgo del cuerpo del niño de tres años, Tomás Bravo, cuando se produjo el crimen de una niña y un niño en dos sucesos de delincuencia común en Huechuraba y en Maipú.

En Maipú, un menor fue víctima de disparos entre delincuentes y carabineros cuando se producía una persecución después que un grupo de sujetos intentó robar un auto. “Haya sido un delincuente o un carabinero, yo solo quiero que encuentren al culpable”, dijo la madre del niño asesinado.

En Huechuraba fue ultimada una niña cuando delincuentes intentaron robar el auto de su madre. Actuaron sin vacilar, disparando hacia el interior del vehículo.

Hasta el cierre de esta nota no había nada claro respecto a los responsables de esos graves delitos. Lo que sí, las redes sociales, comentarios en radio y televisión, apuntaron al fracaso de las políticas de seguridad del gobierno, el aumento de muertes a causa de hechos delictivos. Llamó la atención la baja cobertura a ambos episodios de los dos periódicos tradicionales y la baja vocería desde el Ministerio del Interior y el gobierno respecto a estos sucesos.

Falla del Estado

El ex ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, dijo que “hay una falla del Estado en la protección de la niñez, a propósito del crimen de tres menores en sólo una semana; Tomás Bravo en Lebú y otros dos baleados en encerronas a vehículos en la Región Metropolitana.

Afirmó que la nueva Constitución debe garantizar el cumplimiento integral de todos los derechos de niños, niñas y adolescentes, “tratándose del sector más desprotegido en la actualidad por el modelo neoliberal”. Insistió en que “es necesario revisar el protocolo de funcionamiento de Carabineros, en lo que respecta al abordaje de situaciones de vulneración a los derechos de la infancia”, cuando no concluye la investigación del caso del menor ultimado en la balacera en Maipú.

Marcos Barraza, que es candidato a la Convención Constitucional, denunció que “el Estado no está actuando oportunamente en la detección de eventuales riesgos a los que se vean expuestos menores de edad, aún cuando existe el precedente de denuncias previas”.

Criticó el abordaje mediático del caso de Tomás Bravo y otros niños vulnerados en sus derechos, “al priorizar el sensacionalismo, desvirtuando así los debates de fondo”. Llamó a poner término “a los despliegues comunicacionales que actúan con sensacionalismo extremo en situaciones tan límite como el asesinato de un niño”.

La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, manifestó en Twitter: “Dos niños muertos, horrorosa forma de iniciar marzo, la seguridad pública francamente al debe y con consecuencias irreparables y de la máxima gravedad, el Estado no puede seguir llegando tarde, urgen medidas efectivas de prevención de la violencia y el delito”.

Desde la Defensoría de la Niñez se indicó que “respecto de los dos hechos delictuales que lamentable y dolorosamente terminaron con las muertes de una niña de 5 y un niño de 6 años, informamos que estamos recabando los antecedentes necesarios con el Ministerio Público para tomar las acciones legales correspondientes”.

“Presidente, ministro del Interior, hagan la pega”

El alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado (PPD), cuestionó a las autoridades de gobierno tras la muerte de los dos menores de cinco y seis años, sucesos ocurrido en un solo día. “Presidente, ministro del Interior, hagan la pega. Sin la voluntad política del Gobierno es imposible resolver este problema”, indicó Cuadrado.

Enfatizó que “el Gobierno ha demostrado su incompetencia para resolver el tema de la delincuencia, pero cuando esa incompetencia se traduce en la muerte de dos niños inocentes como sucedió anoche, esa incompetencia resulta inmoral e impresentable”.

El alcalde sostuvo que “no hay que asignar el problema de la seguridad solo al Ministerio del Interior, PDI y Carabineros, ya que nosotros también podemos colaborar. Pero también tiene que haber una dimensión mayor en el control de ingresos de armas en la frontera, de balas y drogas, y mayor control en el Parlamento de hacer leyes inteligentes en cada realidad, en vez de discutir tonteras muchas veces”.

La alcaldesa de Maipú, Kathy Barriga, expuso que “la delincuencia se fue de las manos hace tiempo”, y se preguntó “en qué sociedad estamos viviendo…primero la partida de Tomasito…anoche la injusta partida de 2 niñ@s, producto de la delincuencia, un pequeño de 6 años en nuestra comuna recibe un impacto de bala y en el minuto pierde su vida, y en Huechuraba una niña de tan solo 5 años también fue víctima de una bala, que injusticia y que impotencia”.

(*)Medio colaborativo con El Siglo

Deja una respuesta