Hay más de 14 mil candidatos de 107 organizaciones políticas. CNE garantizó condiciones técnicas y legales, con cientos de veedores. Maduro desestimó postura de EU de desconocer comicios.
Agencias. Granma. HispanTV. Caracas. 04/12/2020. Este domingo 6 de diciembre se elegirá una nueva Asamblea Nacional venezolana, ahora ampliada de 167 a 277 legisladores, en un proceso que es trascendental en el cuadro político nacional de este país.
Hay 14 mil 400 candidatos de 107 organizaciones políticas, unas de carácter nacional y otras regionales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que están todas las condiciones técnicas y legales para el desarrollo de los comicios. Habrá cientos de veedores nacionales e internacionales y decenas de medios de prensa acreditados.
Se disputan estos 277 escaños. Un total de 107 formaciones políticas postularon candidatos, 36 son organizaciones nacionales y el resto, partidos locales, regionales o con representación en zonas determinadas.
Todas las fuerzas políticas de izquierda, socialdemócratas, de centro y de derecha han desarrollado campañas electorales y aspiran a ocupar un buen porcentaje de escaños en la Asamblea Nacional. Solo se restaron grupos ultraderechistas y pro estadounidenses, entre ellos, los de Guaido, que decidió seguir la directriz del Departamento de Estado de Estados Unidos de no participar para desacreditar el proceso democrático en Venezuela.
De hecho, el Presidente Nicolás Maduro desestimó la táctica de la Casa Blanca de desconocer los resultados de la elección antes de que se efectúen y manifestó que “salió el moribundo gobierno de Donald Trump diciendo que ellos no van a reconocer el resultado de las elecciones del próximo 6 de diciembre. Nosotros desde Caracas le decimos que no nos importa lo que diga el imperio estadunidense”.
Maduro destacó que en este proceso “sólo importa lo que diga la población venezolana, por conducto de su voto, y no las amenazas de Washington”. Enfatizó: “Imagínense si en pleno siglo XXI Venezuela se dejara tratar como si fuera una colonia. La inmensa mayoría sabe que Venezuela pertenece a los venezolanos y somos nosotros los que decidimos nuestro futuro, apuntó el gobernante, quien llamó a la ciudadanía a acudir a votar”.
El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, en entrevista con la agencia de noticias Reuters, insistió en que hay que desconocer los comicios venezolanos y pidió al futuro gobierno de Joe Biden que use la influencia para derrocar al gobierno bolivariano. En esa línea están gobiernos de derecha en la región, como el de Sebastián Piñera de Chile, cuyo Canciller, Andrés Allamand, anunció que desde ya desconocen las elecciones legislativas.
Foto: Jorge Pérez. Granma
(El Siglo es Soberanía Informativa. Información para el Conocimiento. En esa línea, entrega algunas notas en formato de lectura digital y breve para el mejor acceso a ciertas informaciones)