El destacado cineasta de EU apoyó Premio Nobel para Brigada Médica cubana. La línea aérea francesa colabora en transporte de insumos a la isla para combatir el Covid-19.
Agencias. Prensa Latina. 16/08/2020. El destacado cineasta de Estados Unidos (EU), Oliver Stone, apoyó la candidatura de la Brigada Médica cubana, que trabaja y ha trabajado en decenas de países combatiendo el Covid-19 y antes el ébola y apoyando a pueblos ante desastres naturales, entre ellos el pueblo estadounidense.
En Twitter, Oliver Stone escribió: “Siempre he admirado la labor humanitaria de los médicos cubanos en tantos países afectados por pandemias, desastres naturales y enfermedades prevenibles. La Brigada Henry Reeve merece el Premio Nobel de la Paz. Unirse @CubaNobel áy firme la petición hoy!”
Stone es ganador de tres premios Oscar y cinco Globos de Oro, sobre todo con películas de alto impacto que se inspiran en hechos reales para concebir la mayoría de sus obras, como Pelotón (1981), Wall Street (1987) y Nacido el 4 de julio (1989).
Air France lleva insumos necesarios para Cuba
La aerolínea Air France coopera con las autoridades cubanas en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, mediante el traslado de insumos desde diferentes latitudes, así como de productos importantes para la economía nacional.
Directivos de Air France en Cuba explicaron que la prioridad es transportar hacia La Habana productos y recursos adquiridos por el Estado cubano en diversas regiones del planeta para preservar y salvar vidas de la población en medio del complejo escenario actual.
Hasta este 13 de agosto, más de 130 toneladas destinadas a la batalla contra la Covid-19 llegaron a la capital cubana por esta vía, con una frecuencia semanal, y todas las operaciones se realizan bajo estrictos protocolos de bioseguridad sanitaria, según un reporte de la televisión nacional.
Cada vuelo, además de transportar recursos para la batalla contra la Covid-19 trae equipos, partes y piezas adquiridos para proyectos y programas económicos del país.
Antoinette Zullo, gerente general de Air France-KLM para Cuba, afirmó que la compañía participa en la importación y exportación de productos importantes para el desarrollo y coopera con varios países.
La compañía se ha tenido que reinventar por la reducción de pasajeros en los aviones, apuntó Fidel Ferrer, gerente de Air France para Cuba y República Dominicana, quien explicó que esa compañía creó una minired de carga a nivel mundial que en este momento cubre 110 escalas, de las cuales la de La Habana funciona desde el pasado 7 de mayo.